RESUMEN
Un cambio repentino al positivismo generado durante la semana pasada a las complicaciones comerciales entre EEUU y China se encuentra dominando la perspectiva de los inversores durante el inicio semanal de operaciones. Renta variable viéndose principalmente afectada en los mercados de China. En los mercados de seguridad, nos encontramos registrando incrementos en los principales representantes con el bono de 10 años de EE.UU. de nuevo por encima de la marca de 3%. USD como divisa más débil mientras que el CHF como la más fuerte. Materias primas operando al alza.
NARRATIVA DE MERCADOS
Luego de una semana con interés en cuestiones de política monetaria junto a un positivismo en cuestión de comercio internacional, la tercera semana de septiembre se encuentra arrancando operaciones con nuevas preocupaciones de índole comercial.
Si bien los mercados habían recibido de manera grata la posibilidad de que se llevara a cabo una nueva ronda de negociaciones a finales de este mes entre EEUU y China, este sentimiento ha procedido rápidamente a ser abandonado.
Este viene siendo el caso principalmente debido al último accionar por parte del presidente Donald Trump ya que aparentemente este dio la orden a personas encargadas en cuanto al proceso de implementación de aranceles a proceder con una nueva ronda de gravámenes a productos Chinos.
De tornarse oficial, esta decisión procedería a gravar productos de importación de China con un valor de 200 mil millones de dólares.
En base a estos movimientos, por lo tanto, China se encuentra supuestamente considerando rechazar la invitación propuesta por EEUU a la mesa de dialogo con fines de resolución de discrepancias comerciales.
Este nuevo desenlace, por ende, se encuentra mermando la operativa de los activos de riesgo en las principales plazas comerciales alrededor del globo.
Los pronósticos de DailyFX para el tercer trimestre se encuentran ya disponibles. Adquiérelos para tener una mejor perspectiva para navegar los mercados.
MERCADOS ACCIONARIOS
En la región Asia / Pacifico, bajo justa razón, los representantes del mercado accionario de China se encuentran liderando los movimientos bajistas. Los mercados en Japón permanecieron cerrados por asueto.
- HANG SENG (Hong Kong): -1.30%
- CSI 300 (Shanghái / Shenzhen): -1.15%
- ASX 200 (Australia): +0.32%
En Europa, la acción de precios tomó características mixtas siendo el representante italiano el líder al alza mientras que el DAX alemán reportando las mayores pérdidas.
- FTSE 100 (Reino Unido): -0.10%
- CAC 40 (Francia): -0.03%
- DAX 30 (Alemania): -0.32%
- IBEX 35 (España): +0.48%
- MIB 40 (Italia): +0.69%
De cara a la apertura de mercados en Norteamérica, los contratos de futuros esperan que el S&P 500 inicie marginalmente operacionesal alza.
- S&P 500 (Estados Unidos): +0.07%
- NASDAQ 100 (Estados Unidos): -0.05%
Encuentra aquí nuestro último análisis técnico para la renta variable estadounidense.
RENTA FIJA
En los mercados de seguridad, nos encontramos registrando una operativa de salida de capital generando que los principales representantes vean incrementos en sus rendimientos. Cabe mencionar que el representante estadounidense ha logrado hacer su camino de nuevo al nivel psicológico suma importancia de 3%.
Bonos a 10 años:
- Estados Unidos: +1.5 PB (3.011%)
- Reino Unido: +1.1 PB (1.538%)
- Alemania: +1.3 PB (0.461%)
FOREX
En los mercados de divisas, el Dólar Estadounidense se ubica como la divisa con la mayor debilidad mientras que el Franco Suizo como la divisa con mayor fortaleza. Esta dinámica está generando que el USD, a través del DXY, se encuentre eliminando gran parte de los avances presentados durante la sesión anterior.
Gráfico diario DXY:

Esta operativa por ende está enviando de nuevo el enfoque hacia el retroceso de Fibonacci de 38.20% de los máximos de 2017 y mínimos de 2018 donde el índice encontró soporte durante el presente mes (93.39).
Gráfico diario EUR/USD:

En el caso del EUR/USD, la acción de precios está de nuevo presionando el retroceso de 23.60% de los máximos de 2008 y los mínimos de 2017. De invalidarse este nivel, préstese atención hacia el nivel psicológico de precios de 1.2 como posible destino.
¿Te interesa mejorar en tu trading? Obtén aquí nuestras guías educativas
MATERIAS PRIMAS
En el reino de las materias primas tanto el precio del oro como el precio del petróleo se encuentran operando al alza.
La atención recae en el nivel psicológico de $70 p/b debido a su considerable importancia durante los últimos dos meses de operación.
- XAU/USD: +0.39%
- WTI: 0.81%
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el segundo trimestre del 2018 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia - Analista de Mercados