RESUMEN
Sesión de media semana y la operativa global ha tornado ahora su atención a cuestiones de política monetaria bajo un ambiente de persistentes preocupaciones en cuanto a comercio internacional. De manera adicional, datos económicos se encuentran en el radar del público inversor. Mercados asiáticos extienden su racha negativa y se ubica en su peor momento en 16 años. Renta fija ve rendimientos caer luego de avances del día de ayer. Dólar Canadiense como divisa bajo mayor fortaleza debido a expectativas del TLCAN. Precio del petróleo en terreno positivo debido a factores climaticos.
NARRATIVA DE MERCADOS
Si bien durante las previas sesiones el enfoque principal por parte de los inversores recayó en los pasos llevados a cabo por parte de EEUU y China en cuanto a su postura comercial del uno con el otro, el principal enfoque por parte de los mercados ha recaído durante el día de hoy sobre factores económicos y de política monetaria que se aproximan durante la presente semana.
En cuanto a este último, durante la sesión de mañana, tanto el Banco Central Europeo como el Banco de Inglaterra se postulan a presentar sus decisiones en referencia al costo del dinero y al estado de la economía.
Si bien por ambas partes se espera que este se mantenga estable, la oportunidad de conocer el panorama económico por parte de dichas instituciones constantemente tiende ser de amplio interés a los inversores, ya que esto, podría determinar el camino futuro a seguir por dichas instituciones. En relación al BCE, de hecho, según fuentes cercanas, se espera que durante la reunión de mañana la institución reduzca sus pronósticos de crecimiento económico.
Por el lado de factores económicos, la inflación publicada durante el día de mañana es otro factor de interés ya que esta se ha mantenido en niveles cercanos al 3% durante los últimos meses aun y a pesar de la constancia que ha presentado la Fed en incrementar el costo del dinero. Para lo que resta del 2018, de momento las expectativas se establecen sobre dos incrementos adicionales a la tasa de interés objetivo.
Otros factores los cuales han logrado hacer su camino al enfoque del público inversor son la política del Reino Unido y el Brexit. En cuanto al primero, existen rumores de que el liderazgo por parte de la Primer Ministro, Theresa May, podría ser desafiado próximamente. En cuanto al Brexit, se ha mencionado que podría ser anunciada durante los próximos días una reunión para que se lleve a cabo un acuerdo en cuanto al divorcio entre la Unión Europea y el Reino Unido en noviembre.
Los pronósticos de DailyFX para el tercer trimestre se encuentran ya disponibles. Adquiérelos para tener una mejor perspectiva para navegar los mercados.
MERCADOS ACCIONARIOS
En la región Asia / Pacifico, la operativa se estableció en su totalidad en terreno negativo siendo el representante de China, el CSI 300 el líder. Esta continua operativa negativa, cabe mencionar, ha generado que los mercados asiáticos se encuentren en su peor racha en 18 años.
- NIKKEI 225 (Japón): -0.27%
- HANG SENG (Hong Kong): -0.29%
- CSI 300 (Shanghái / Shenzhen): -0.69%
- ASX 200 (Australia): -0.06%
En el viejo continente, la acción de precios se encuentra estableciéndose con resultados mixtos, siendo el representante italiano quien presenta las mayores pérdidas mientras que el CAC 40 los mayores avances.
- FTSE 100 (Reino Unido): +0.19%
- CAC 40 (Francia): +0.43%
- DAX 30 (Alemania): +0.09%
- IBEX 35 (España): -0.15%
- MIB 40 (Italia): -0.48%
Encuentra aquí nuestro último análisis técnico para la renta variable europea.
De cara a la apertura de mercados en Norteamérica, los mercados de futuros esperan que el S&P 500 inicie operaciones marginalmente a la baja.
- S&P 500 (Estados Unidos): -0.11%
Encuentra aquí nuestro último análisis técnico para la renta variable estadounidense.
RENTA FIJA
En cuanto a los mercados se seguridad, luego de que los rendimientos registraran avances durante la sesión del día de ayer, estos ahora se encuentran operando en tándem a la baja. Cabe mencionar que estos retrocesos se están llevando a cabo luego de que el rendimiento del Bono a 2 años de EEUU se ubicara en su nivel más alto en una década.
Bonos a 10 años:
- Estados Unidos: -1.3 PB (2.963%)
- Reino Unido: -1.6 PB (1.481%)
- Alemania: -1.9 PB (0.409%)
- Japón: -0.7 PB (0.098%)
FOREX
En los mercados de divisas, el dólar Canadiense se ubica como la divisa con mayor fortaleza en base a noticias por parte del TLCAN mientras que el Yen Japonés como la más débil. En cuanto al dólar estadounidense, este continúa su proceso de consolidación cerca de los máximos alcanzados durante noviembre del año anterior.
Gráfico diario DXY:

¿Te interesa mejorar en tu trading? Obtén aquí nuestras guías educativas
MATERIAS PRIMAS
En el reino de las materias primas el precio del petróleo se encuentra operando marginalmente al alza mientras que el precio del oro se encuentra presentando movimientos bajistas.
En cuanto al precio del petróleo, estos avances se están presentando luego de preocupaciones de que el huracán Florecen en Estados Unidos podría afectar la producción norteamericana.
- XAU/USD: -0.37%
- WTI: +0.11%
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el segundo trimestre del 2018 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia - Analista de Mercados