PUNTOS CLAVE RESUMEN DE MERCADOS:
- Trump retoma ataques en cuestión comercial contra la UE y China
- Mercados accionarios operando en terreno negativo alrededor del globo
- Inversores buscan activos de seguridad, rendimientos a la baja
- AUD como divisa más débilmientras que CHF como más fuerte. USD beneficiándose de status de activo de seguridad
- Oro operando al alza mientras que petróleo pone alto a avances
NARRATIVA DE MERCADOS
Cierre de semana y las guerras comerciales han logrado retomar su lugar en primera plana dictaminando la operativa de mercados alrededor del globo.
Si bien a efectos del día de ayer los mercados ya comenzaban a demostrar señales de preocupación aun y a pesar del positivismo alentado por el acuerdo bilateral llevado a cabo por parte de EEUU y México, el día de hoy las tensiones comerciales han vuelto a presentarse a niveles considerables.
Este viene siendo el caso ya que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha procedido a retomar su retórica conflictiva en cuestión de comercio internacional y no tan solo en un solo frente sino que en dos.
En primera instancia se encuentra la disputa entre Washington y Beijín. Aunque recientemente se habían retomado las pláticas entre estas dos partes, los resultados de estas negociaciones fueron prácticamente fueron nulos enviando de nuevo el enfoque hacia imposición de restricciones. Este viene siendo el caso ya que Donald Trump reiteró el día de ayer su interés de aplicar tarifas arancelarias con un valor de $200 mil millones a productos de importación de China la siguiente semana.
Esta postura no resulta ser del todo inesperada, sin embargo, si se encuentra generando que los inversores procedan a retomar mayores precauciones luego de haber, llevado a cabo una sólida operativa positiva durante el mes de agosto.
Por el otro lado, se encuentran los conflictos con Europa, donde el jefe a cargo de la Casa Blanca pusiera en duda un acuerdo entre EEUU y la UE luego de que Trump rechazara una propuesta para eliminar las tarifas a vehículos de importación. Por lo tanto, el acuerdo llevado a cabo entre Trump y Juncker durante el verano en el cual se buscaba salvaguardar a ambos países de una guerra comercial a mayor escala, se encuentra en duda.
De manera adicional, Trump retomo su previa amenaza sobre departir de la Organización Mundial de Comercio. Evento el cual, de suceder, enviaría fuertes preocupaciones al comercio global.
Los pronósticos de DailyFX para el tercer trimestre se encuentran ya disponibles. Adquiérelos para tener una mejor perspectiva para navegar los mercados.
MERCADOS ACCIONARIOS
El retorno de las guerras comerciales se encuentra presentando una operativa totalmente negativa en los mercados accionarios alrededor del globo para la sesión de cierre de semana y de mes.
En la regio Asia / Pacifico, como de esperarse, las mayores pérdidas provienen por parte de los mercados de China.
- NIKKEI 225 (Japón): -0.02%
- HANG SENG (Hong Kong): -0.98%
- CSI 300 (Shanghái / Shenzhen): -0.50%
- ASX 200 (Australia): -0.51%
En Europa, las caídas se encuentran siendo lideradas por parte del representante Francés, mientras que alrededor de Europa el sector automotriz fue el que generó las mayores pérdidas bajistas.
- FTSE 100 (Reino Unido): -0.37%
- CAC 40 (Francia): -1.11%
- DAX 30 (Alemania): -0.75%
- IBEX 35 (España): -0.60%
- MIB 40 (Italia): -0.55%
Encuentra aquí nuestro último análisis técnico para la renta variable europea.
De cara a la apertura de mercados en EEUU los contratos de futuros esperan que el S&P 500 prácticamente neutro.
- S&P 500 (Estados Unidos): -0.02%
Encuentra aquí nuestro último análisis técnico para la renta variable estadounidense.
RENTA FIJA
En los mercados de renta fija, los inversores están procediendo a buscar activos de seguridad y por ende, reduciendo los rendimientos de los principales representantes del globo.
Bonos a 10 años:
- Estados Unidos: -1.3 PB (2.842%)
- Reino Unido: -1.3 PB (1.439%)
- Alemania: -0.5 PB (0.338%)
- Japón: -0.3 PB (0.094%)
No dejes al azar tu operativa de mercados, prepárate con las guías educacionales por parte de DailyFX.
FOREX
En cuanto a divisas, el Dólar Australiano se encuentra operando como la divisa con mayor debilidad mientras que el Franco Suizo como la más fuerte. En cuanto al USD, a través del DXY, este se encuentra recibiendo impulso por su considerada capacidad como activo de refugio.
Gráfico diario AUD/USD:

De momento el AUD/USD se encuentra de nuevo operando en niveles de soporte por parte de la línea de tendencia alcista proveniente de los mínimos de 2001. De continuar los conflictos comerciales internacionales, esta línea podría verse invalidada próximamente.
MATERIAS PRIMAS
En el reino de las materias primas, el precio del oro se encuentra viéndose bajo demanda mientras que el precio del petróleo está registrando una pausa como lo sugerimos el día de ayer.
- XAU/USD: +0.25%
- WTI: -0.07%
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el segundo trimestre del 2018 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Sígueme en @QuasarElizundia