PUNTOS CLAVE RESUMEN DE MERCADOS:
- Optimismo por parte del TLCAN se encuentra siendo socavado por preocupaciones de tarifas hacia la economía de China
- Mercados accionarios operando casi en su totalidad en terreno negativo
- Inversores buscan asignar capital a mercados de seguridad
- GBP como divisa más fuerte mientras que AUD como divisa más débil. USD encontrando soporte
- Petróleo avanza mientras precio del oro retrocede
NARRATIVA DE MERCADOS
La perspectiva operacional, luego de encontrarse siendo dirigida principalmente por características optimistas, durante la sesión del jueves, esta ha sido remplazada por una de preocupaciones y nerviosismo.
El acuerdo del TLCAN registrado entre México y EEUU durante la sesión del lunes estableció durante gran parte de la semana, un tono positivo de mercados alrededor del globo. Si bien en cuanto a este todavía se mantienen las expectativas positivas, la cuestión comercial con China ha empezado a minar el previo sentimiento alentador de mercado.
Según comentarios emitidos por mandatarios a cargo de las negociaciones del TLCAN entre EEUU y Canadá, se espera que para finales de esta semana se logre llegar a un acuerdo entre las dos naciones. De presentarse esta situación, esto podría estar prácticamente estableciendo el sello para una finalización de la modernización del TLCAN. Cabe mencionar, sin embargo, que de igual se mencionó que todavía existen factores por resolver en dichas negociaciones.
Sin embargo, los mercados parecen ya estar descontando este evento y ahora han retornado su atención a las preocupaciones en cuanto a los efectos que las tarifas arancelarias podrían tener en la economía China. Dicha situación se ha visto reflejada a lo largo de los mercados del globo y principalmente en los sectores de exportación y de recursos básicos.
Por otro lado, Michel Barnier, jefe a cargo de las negociaciones del Brexit por parte de la Unión Europea, luego de haber impulsado un optimismo hacia las negociaciones del Brexit el día de ayer, durante el día de hoy, procedió a degradar el tema. Este mencionó que la UE debe de estar preparada para todo tipo de opciones en cuanto a la salida del Reino Unido de la UE. Añadiendo además que “Nuestra responsabilidad es estar preparados para cualquier tipo de eventos, y eso incluye uno sin acuerdo.”
Los pronósticos de DailyFX para el tercer trimestre se encuentran ya disponibles. Adquiérelos para tener una mejor perspectiva para navegar los mercados.
MERCADOS ACCIONARIOS
Las principales perdidas en la región Asia / Pacífico y el globo se encuentra proviniendo por parte de los mercados de China.
- NIKKEI 225 (Japón): +0.09%
- HANG SENG (Hong Kong): -0.89%
- CSI 300 (Shanghái / Shenzhen): -1.05%
- ASX 200 (Australia): -0.01%
La operativa en Europa se encontró viéndose arrastrada por Asia y todos sus representantes se encuentran operando en terreno negativo.
- FTSE 100 (Reino Unido): -0.54%
- CAC 40 (Francia): -0.34%
- DAX 30 (Alemania): -0.51%
- IBEX 35 (España): -0.71%
- MIB 40 (Italia): -0.38%
Encuentra aquí nuestro último análisis técnico para la renta variable europea.
De cara a la apertura de mercados, los contratos de futuros del S&P 500 esperan que este inicie negativamente luego de haber alcanzado de nueva manera un nuevo nivel record tras los resultados positivos en cuanto a la economía norteamericana.
Gráfico diario S&P 500:

- S&P 500 (Estados Unidos): -0.18%
Encuentra aquí nuestro último análisis técnico para la renta variable estadounidense.
RENTA FIJA
En cuanto a la renta fija corresponde, los inversores han procedido a la búsqueda de activos de seguridad generando que la mayoría de los representantes vean disminuciones en sus rendimientos.
Bonos a 10 años:
- Estados Unidos: -1.3 PB (2.871%)
- Reino Unido: -0.7 PB (1.480%)
- Alemania: -2.2 PB (0.379%)
- Japón: +0.8 PB (0.089%)
No dejes al azar tu operativa de mercados, prepárate con las guías educacionales por parte de DailyFX.
FOREX
En los mercados de divisas la Libra se posiciona como la divisa con la mayor fortaleza mientras que el Dólar Australiano como la más débil. En cuanto al Dólar Estadounidense, a través del DXY, este se encuentra operando en niveles soporte y aparentemente se dispone ya a limitar caídas adicionales.
MATERIAS PRIMAS
En el reino de las materias primas, nos encontramos presentando una operativa con resultados mixtos.
En cuanto al precio del petróleo, este continúa registrando avances luego de que el día de ayer la acción de precios fuera impulsada al alza tras una reducción mayor de lo esperado en cuanto a inventarios de petróleo crudo. De manera adicional, complicaciones en cuanto a producción de petróleo por parte de Irán y Venezuela se encuentran apoyando al oro negro.
El precio del oro se encuentra operando marginalmente a la baja.
- XAU/USD: -0.12%
- WTI: +0.41%
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el segundo trimestre del 2018 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de Mercados