PUNTOS CLAVE RESUMEN DE MERCADOS:
- Guerras comerciales logran avances en un frente pero se retraen en otro
- Mercados accionarios operando con bajo relativa calma a excepción de los representantes Chinos; S&P 500 esperando establecer nuevo nivel record
- Renta fija ve ligera salida de capital incrementando sus rendimientos
- GBP se establece como la divisa más fuerte mientras que el CAD como la más débil
- Materias primas con resultados marginales mixtos
NARRATIVA DE MERCADOS
Inicio de semana de operaciones y los mercados se encuentran arrancando con un tono positivo aunque con niveles de actividad ampliamente mitigados.
En cuanto a los factores de interés, luego de que se presentaran niveles record durante el cierre de la semana pasada, estos se establecen principalmente en el ámbito macroeconómico.
En primer lugar se encuentran las negociaciones bilaterales que se mantienen de momento entre EEUU y México sobre el TLCAN. Según personal cercano al proceso, durante los últimos días se han logrado realizar avances considerables en cuestión de denominación de origen de automóviles y energía. Este progreso podría permitir que se presente un acuerdo durante el día de hoy permitiendo así que Canadá proceda a la reincorporación a las negociaciones.
En comentarios por parte de Ildefonso Guajardo, ministro de economía de México, “este tipo de situaciones siempre se definen hasta el último minuto y podría decir que nos encontramos prácticamente en los últimos momentos de esta negociación.” De manera adicional el mandatario mencionó “Que harán todo lo posible para lograr establecer un acuerdo.”
Estos avances en cuestiones de guerras comerciales, sin embargo, se presentan dónde con China, el panorama no logra mostrar mejoras luego de las negociaciones celebradas la semana pasada. De hecho, se espera que estas procedan por la ruta contraria donde ahora el enfoque se torna a la propuesta por parte de Trump de imponer tarifas a bienes con un valor de 200 mil millones de dólares. Beijín por su lado, como usualmente lo ha realizado, prometió contratacar estas medidas de igual medida.
Otros factores los cuales se mantienen bajo el radar de los inversores corresponden a los problemas legales que rodean al presidente Trump junto con nuevas sanciones a Rusia.
Por lo tanto, si bien la operativa se presenta positiva de momento, una considerable serie de complicaciones alrededor del globo podrían dañar en cualquier momento el apetito al riesgo.
Los pronósticos de DailyFX para el tercer trimestre se encuentran ya disponibles. Adquiérelos para tener una mejor perspectiva para navegar los mercados durante el inicio del segundo semestre.
MERCADOS ACCIONARIOS
En la región Asia / Pacifico, los resultados se posicionaron en terreno positivo siendo los representantes Chinos los líderes. Estos avances por encima de sus homólogos son el resultado de un positivismo por parte de los inversores en cuanto a los esfuerzos por parte del Banco Central de China de fortalecer al Yuan.
- NIKKEI 225 (Japón): +0.88%
- HANG SENG (Hong Kong): +2.17%
- CSI 300 (Shanghái / Shenzhen): +2.44%
- ASX 200 (Australia): +0.34%
Encuentra aquí nuestro último análisis técnico para la renta variable europea.
En Europa, bajo una falta de participación por parte de los mercados ingleses, la operativa se encuentra mostrando movimientos mínimos.
- FTSE 100 (Reino Unido): +0.19%
- CAC 40 (Francia): +0.43%
- DAX 30 (Alemania): +0.52%
- IBEX 35 (España): +0.25%
- MIB 40 (Italia): -0.53%
De cara a la apertura en Norteamérica, los contratos de futuros esperan que el S&P 500 inicie en terreno positivo extendiendo avances en territorio de niveles record.
- S&P 500 (Estados Unidos): +0.23%
Encuentra aquí nuestro último análisis técnico para la renta variable estadounidense.
RENTA FIJA
En los mercados de seguridad, los movimientos también muestran movimientos bastante ligeros aunque en línea con una salida de capital a activos de riesgo.
Bonos a 10 años:
- Estados Unidos: +1.4 PB (2.824%)
- Reino Unido: +0.0 PB (1.276%)
- Alemania: +1.4 PB (0.355%)
- Japón: -0.2 PB (0.087%)
No dejes al azar tu operativa de mercados, prepárate con las guías educacionales por parte de DailyFX.
FOREX
En el mercado de divisas, el Dólar Canadiense se establece como la divisa con mayor fortaleza mientras que el Yen Japonés como la divisa con mayor fortaleza. En cuanto al USD, a través del DXY, este mantiene una operativa marginalmente a la baja luego de las pérdidas presentadas durante el viernes.
Gráfico diario DXY:

MATERIAS PRIMAS
La operativa en cuanto a las materias de igual manera mantiene un tono ligero donde el precio del oro se encuentra retrocediendo 0.04% y el precio del petróleo avanzando 0.23%.
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el segundo trimestre del 2018 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de Mercados