PUNTOS CLAVE RESUMEN DE MERCADOS:
- Complicaciones entre Turquía y EEUU se estancan y proporcionan respiro a mercados globales
- Mercados ven disminución relativa de presiones bajistas
- Renta fija ve salida de capital
- JPY se ubica como divisa más débil, CAD como más fuerte mientras que el USD retrocede de sus máximos de más de 12 meses
- Tanto precio del oro como precio del petróleo operando al alza
NARRATIVA DE MERCADOS
Una relativa calma en cuanto a los eventos relacionados con Turquía sucedidos durante las últimas sesiones de operaciones se encuentra proporcionando un respiro a las presiones bajistas que dominaron principalmente la operativa.
En específico, durante los días anteriores el gobierno de Ankara entró en una considerable disputa con Washington luego de que los Estados Unidos decidieran, durante el cierre de la semana anterior, incrementar las tarifas arancelarias al acero y al aluminio principalmente debido al encarcelamiento que mantiene un pastor evangélico en el país turco luego de acusaciones de participación en el intento de golpe de estado llevado a cabo durante el 2016 en Turquía. Tal situación, por ende, no fue bien recibida por el presidente de Turquía donde Erdogan, mencionó que Turquía no dejará que su país sea reprimido con amenazas.
Esta encrucijada, por lo tanto, envió preocupaciones al público inversor global y a instituciones globales tales como bancos centrales y bancos de inversión las cuales enviaron señales de preocupación a compañías que tuvieran exposición alguna con Turquía, siendo el sector financiero el cual se vio bajo mayor estrés. Según analistas de Deutsche Bank, la exposición del sistema global bancario hacia Turquía mantiene un valor aproximado de 223 mil millones de dólares.
Habiendo mencionado esto, sin embargo, la situación parece de momento haber tomado un respiro ya que se han establecido los términos que ninguna negociación adicional procederá a llevarse a cabo entre las dos naciones hasta que el pastor evangélico sea liberado.
No dejes al azar tu operativa de mercados, prepárate con las guías educacionales por parte de DailyFX.
MERCADO ACCIONARIO
Este ligero cambio, si bien se encuentra eliminando la considerable presión del día de ayer, no está siendo motivo suficiente para propulsar los mercados accionarios de manera generalizada y consistente a lo largo del globo.
En la región Asia / Pacifico, la operativa fue liderada por el NIKKEI japonés principalmente impulsado por una debilidad a lo largo del tablero del Yen Japonés mientras que los mercados accionarios correspondientes a China terminaron en terreno negativo.
- NIKKEI 225 (Japón): +2.28%
- HANG SENG (Hong Kong): -0.66%
- CSI 300 (Shanghái / Shenzhen): -0.51%
- ASX 200 (Australia): +0.76%
En Europa, los resultados se mantienen de manera similar con postura mixta aunque los movimientos resultan ser ampliamente marginales.
- FTSE 100 (Reino Unido): -0.17%
- CAC 40 (Francia): +0.02%
- DAX 30 (Alemania): +0.11%
- IBEX 35 (España): -0.14%
- MIB 40 (Italia): -0.20%
Encuentra aquí nuestro último análisis técnico para la renta variable europea.
De cara a la apertura de mercados en los Estados Unidos, los contratos de futuros esperan que el S&P inicie operaciones positivamente.
- S&P 500 (Estados Unidos): +0.20%
Encuentra aquí nuestro último análisis técnico para la renta variable estadounidense.
RENTA FIJA
En cuanto a los mercados de seguridad, la relativa calma que se está presentando en los mercados globales está generando una salida capital en los principales bonos.
- Estados Unidos: +1.3 PB (2.891%)
- Reino Unido: +1.6 PB (1.266%)
- Alemania: +1.7 PB (0.326%)
- Japón: +1.1 PB (0.099%)
FOREX
En el mercado Forex, el Yen Japonés se ubica como la divisa bajo la mayor debilidad mientras que el Dólar Canadiense está liderando en cuestión de Fortaleza. En cuanto al Dólar Estadounidense, a través del DXY, este se encuentra retrocediendo ligeramente de su nivel más alto en más de 12 meses.
En cuanto a lo que corresponde a los mercados emergentes, la relativa fortaleza en los activos turcos se encuentran liberando las presiones bajo las que se encontraban y las divisas de dichos países se encuentran fortaleciendo.
Gráfico diario USD/TRY:

MATERIAS PRIMAS
En el reino de las materias primas, tanto el precio del oro como el precio del petróleo se encuentran operando al alza aunque los aumentos en el metal dorado son de menor envergadura.
En el caso del petróleo, los avances se están presentando por preocupaciones por el lado de la oferta de esta materia prima.
- WTI: +0.87%
- XAU/USD: +0.09%
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el segundo trimestre del 2018 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de Mercados