Temas de discusión:
- La GBP/USD repunta modestamente pero sus perspectivas de trading son desfavorables.
- La incertidumbre sobre Brexit continúa siendo el principal catalizador bajista de la libra esterlina.
- Solicita tu guía de trading de la libra esterlina y descubre lo que el tercer trimestre del año le tiene preparado a la moneda oficial del Reino Unido.
La GBP/USD opera con un leve signo positivo (+0.03% hasta los 1.1243) en la sesión de trading del martes ante el comportamiento negativo del dólar en el mercado internacional, pero sus perspectivas no han mejorado, a medida que se aproxima la decisión final del Reino Unidos sobre Brexit. En este contexto, es importante señalar que una salida desordenada de la Unión Europea crearía un entorno desfavorable para el Cable (GBP/USD), reforzando el tono bajista de la divisa británica.
Recientemente, la probabilidad de un Brexit duro, es decir, un divorcio sin trato ha aumentado a 60%, según las últimas observaciones del Secretario de Comercio del Reino Unido, Liam Fox. Este escenario de incertidumbre limita el atractivo de la libra esterlina y podría dar paso a una depreciación significativa de la divisa británica, si las negociaciones entre Westminster y Bruselas no producen un acuerdo pronto.
Aunque el Banco de Inglaterra ha subido su tasa de interés la semana pasada a 0.750%, lo que de cierto modo representa un voto de confianza en la economía del país, los inversionistas no lo han interpretado de esta manera y siguen preocupados por la falta de avances en lo que respecta a Brexit.
Los últimos mensajes lanzados por Theresa May sugieren que su gobierno prefería abandonar el bloque económico sin ningún trato antes de hacerlo con uno poco beneficioso para el Reino Unido. Tras sus palabras del lunes indicando que “la falta de un acuerdo sería mejor que uno malo” la GBP/USD de desplomó hacia un mínimo de doce meses.
Al presentarse un divorcio desordenado, Gran Bretaña tendría sus políticas de comercio bajo las reglas de la Organización Mundial de Comercio (WTO, por sus siglas en inglés). Por lo tanto, las exportaciones de vehículos del Reino Unido, dirigidas a la Unión Europea, por ejemplo, estarían sujetas a un arancel de 10%. Adicionalmente, algunos bienes británicos, como comida y productos electrónicos, tendrían que ser aprobados en la frontera. La nueva política comercial podría limitar la inversión empresarial, desacelerar la productividad y aumentar la tasa de desempleo en el Reino Unido.
A medida que la posibilidad de un Brexit duro incremente, los inversionistas continuarían reduciendo sus apuestas alcistas sobre la GBP/USD. En el peor de los casos, la libra esterlina podría desplomarse hasta en un 10% en los próximos meses.
ANÁLISIS TÉCNICO:
Soporte 1: 1.2875, directriz inferior de canal bajista de corto plazo (línea de puntos roja)
Soporte 2: 1.2774, mínimo de agosto del 2017
Resistencia 1: 1.3050, zona de mínimos de octubre y noviembre del año pasado.
Resistencia 2: 1.3173, máximo del 31 de julio
GRÁFICA DE LA GBP/USD (7 DE AGOSTO DE 2018)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
Sígueme en @DCastanoFX
Escrito por Daniel Castaño – Equipo de Investigación de DailyFX en Español