Temas de discusión:
- Se espera que los datos de la inflación y las ventas al por menor tengan un gran impacto en el loonie.
- Bajo rendimiento en las ventas al por menor del mes anterior podría haber sido apenas temporal.
- Después de encontrar una cierta estabilidad, el dólar canadiense se dejará ajustar por la serie de datos.
En la víspera del final semana el mercado aguarda por los datos de la inflación y ventas minoristas del país canadiense. Considerando las últimas decisiones tomadas por Banco de Canadá, ambos informes podrían ser determinantes en establecer la postura que tomará el banco central en los próximos meses.
A las 08:30 de la mañana, hora de Nueva York, se conocerán las Ventas al por Menor (a/a) de Canadá en el mes de mayo. Los datos serán proporcionados por la Dirección General de Estadísticas de Canadá, y actualmente los inversionistas prevén un incremento del 1.0% sobre base anual. Cabe destacar que se registró un retroceso interanual del -1.2% el mes anterior.
Como barómetro del consumo interno en el país, Canadá espera poder revertir su peor resultado en más de dos años de las ventas al por menor de abril. Este tipo de ventas se han ido moderando en lo que va del año luego de haber alcanzado un máximo de 20 años en el 2017 cuando la economía canadiense creció por más del 3%.

A la misma hora del día, la Dirección General de Estadísticas también presentará el Índice de Precios al Consumidor (a/a) del mes de junio. Tras publicar un incremento en los precios del 2.2% el mes anterior, el mercado anticipa que los datos indicarán un aumento del 2.3% sobre base anual. En su última reunión de política monetaria el Banco de Canadá (BoC) adoptó una postura más agresiva respecto a su ciclo de ajustes de tipos. Junto con las ventas al por menor, la confirmación de ambos pronósticos representaríauna aceleración en las presiones inflacionarias e indicaría también que las ventas minoristas registradas en el mes de abril fueron temporarias.
Caso ambos resultados presenten cifras por encima de las expectativas, se justificaría la reciente postura adoptada por el BoC que espera ajustar su tasa de referencia una vez más este año. Ante este escenario, el dólar canadiense podría ver su pronta recuperación. Técnicamente, si los resultados superan las previsiones, el USD/CAD podría reaccionar a la baja y caer hasta el siguiente nivel de soporte en consideración cercano a los 1.3062, oscilación mínima del 9 de julio de este año.

Por el otro lado, informes por debajo de las expectativas del mercado impulsarían al par USD/CAD al alza hasta toparse con un nivel de resistencia clave alrededor de 1.3385, además de surgir dudas respecto al ajuste adicional en los tipos en lo que sobra del 2018. Sin embargo, las previsiones para este posible incremento parecen estar bastante consolidadas a medida que el país espera mantenerse en línea con el objetivo de la inflación. El BoC mantendrá una postura gradual guiada por los próximos resultados y aguarda la respuesta de las empresas y los consumidores a los asuntos de comercio.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
CONSULTA AQUÍ TODO EL CALENDÁRIO ECONÓMICO PARA MANTENERTE AL TANTO DE LOS EVENTOS QUE PUEDAN AFECTAR AL MERCADO FOREX
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
Sígueme en @DCastanoFX
Escrito por Daniel Castaño – Equipo de Investigación de DailyFX en Español