Puntos clave resumen de mercados:
- EEUU y China proceden a oficializar la aplicación de tarifas arancelarias
- Mercados de renta variable bajo resultados mixtos
- Renta fija ve búsqueda de seguridad y rendimientos caen
- Tras resultados de empleo mixtos el USD se ve afectado; AUD domina operativa de la sesión
- Precio del petróleo sufre tras incrementos de inventarios mientras que precio del oro permanece neutro
NARRATIVA DE MERCADO
Cierre de semana y las guerras comerciales se disponen a robar de nuevo la atención de mercado.
A partir de las primeras horas del día de hoy, Washington ha procedido a hacer oficial la imposición de tarifas arancelarias con un valor estimado de $34 mil millones a productos de importación chinos. Esta acción, si bien no viene de sorpresa a los mercados internacionales, si está generando un tono de preocupación en los mercados ya que formaliza un proceso el cual, de continuar, podría llevar a serias repercusiones globales en caso de que ambos gigantes económicos continúen buscando imponer su poderío comercial sobre el uno con el otro.
Ha este evento, China ha mencionado que se ha visto forzada a tomar la vía de la represalia y que tarifas arancelarias a productos americanos han procedido a entrar en efecto. De manera adicional, el ministro de asuntos exteriores por parte de China ha mencionado que las tarifas impuestas por parte de EEUU se encuentran violando los lineamientos de la Organización Mundial del Comercio.
Añadiendo a la reciente escalada comercial, el viceprimer ministro de China mencionó que China nunca comenzará una guerra comercial pero que si tomará las medidas necesarias para defenderse y que una guerra comercial nunca es una solución añadiendo además que China continuará buscando abrir su mercado.
Por el lado de Estados Unidos, Trump ordenó que se comience a considerar incrementos adicionales con un valor de $200 mil millones mientras que China ha prometido igualar la apuesta a lo que por lo tanto, el mandatario de la Casa Blanca ha procedido a mencionar que Estados Unidos está preparado para llevar esta dinámica a una suma de hasta $500 mil millones.
En cuanto a la problemática comercial con Europa, esta se encuentra mejorando luego de que reportes mencionaran que Trump está dispuesto a retirar los aranceles a los vehículos europeos con la condición de que se obtengan concesiones comerciales.
No dejes al azar tu operativa de mercados, prepárate con las guías educacionales por parte de DailyFX.
MERCADOS ACCIONARIOS
En cuanto a la reacción de mercado, los mercados asiáticos reaccionaron bajo lo que parece ser una operativa de comprar el rumor vender el hecho ya que aparentemente este evento ya se había descontado aunque las noticias subsecuentes sobre las represalias por parte de China dañaron el momentum europeo que había perdurado durante las últimas sesiones.
Asia / Pacifico:
- Nikkei 225 (Japón): +1.12%
- CSI 300 (Shanghai / Shenzhen): +0.68%
- ASX 200 (Australia): +0.91%
Europa:
- FTSE 100 (Reino Unido): -0.36%
- CAC 40 (Francia): -0.11%
- DAX 30 (Alemania): -0.06%
- IBEX 35 (España): -0.17%
- MIB 40 (Italia): -0.32%
Encuentra aquí nuestro último análisis técnico para la renta variable europea
De cara a la apertura de mercados en Norteamérica, los mercados de futuros esperan que el S&P 500 arranque positivamente marginalmente (0.18%) luego de que los datos de empleo mostraran datos mixtos para la economía norteamericana.
Encuentra aquí nuestro último análisis técnico para el S&P 500.
RENTA FIJA
En los mercados de seguridad, nos encontramos con una operativa bajo la cual los inversores se encuentran protegiendo capital y por ende, los rendimientos de los principales representantes se encuentran operando a la baja.
- Estados Unidos: -1.5 PB (2.814%)
- Reino Unido: -0.1 PB (1.255%)
- Alemania: -0.8 PB (0.286%)
Los traders suelen cometer un error en específico, descubre cual es en nuestra guía de traders exitosos.
FOREX
En el mercado de divisas, el reporte de empleo de Estados Unidos, tras arrojar datos mixtos, se encuentra afectando de manera considerable al USD.
En específico, el número de empleos creados abatió a las expectativas de mercado al establecerse en 202,000 nuevos empleos aunque, sin embargo, un incremento en la tasa de participación en el mercado laboral generó que la tasa de desempleo incrementara de 3.8% a 4%
GRÁFICO DIARIO DXY:

Esto, por lo tanto, está generando que el DXY caiga cerca de 0.35% tras encontrar resistencia en una de las líneas interiores de la horquilla ascendente que hemos propuesto anteriormente. Bajo esta perspectiva, por ende, es de esperarse que el USD continúe a la baja y vaya en búsqueda del nivel de 93.14 donde se encuentra la siguiente área de soporte.
En cuanto a la operativa principal del mercado, el AUD se ubica como la divisa con los principales avances mientras que el CAD, luego de un reporte de empleo donde también incremento su tasa de desempleo, se encuentra como la divisa con peores resultados.
MATERIAS PRIMAS
En el rubro de los commodities, El precio del petróleo se encuentra registrando caídas por encima del punto porcentual luego de que el día de ayer los inventarios de crudo de estados Unidos mostraran un incremento y además Donald Trump demandara a la OPEP buscar una reducción del precio del petróleo. Aunque en lo personal, dudo que este último factor haya tenido mucho peso en los movimientos llevados a cabo.
Este movimiento de manera adicional continua respetando el canal ascendente técnico que hemos estados proponiendo (ovalo azul).

El precio del oro, se encuentra mostrando movimientos marginales bajistas (-0.10%) lo que ubica a la onza de oro en $1,256.
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el segundo trimestre del 2018 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de Mercados