Temas de discusión:
- La evolución de la retórica proteccionista de Trump será el principal evento de riesgo esta semana.
- En el caso que la amenaza de una guerra comercial se intensifique, el dólar podría verse presionado a la baja.
- El tono negativo de los mercados genera un sesgo alcista para los activos refugio como oro, el yen japonés y el franco suizo.
En las últimas semanas los astros parecen haberse alineado contra el dólar, que ha atravesado una mala racha ante la fuerte presión de venta en las plazas cambiarias.
La indecisión de la Reserva Federal por adoptar una postura monetaria más agresiva respecto a futuras alzas de tipos, junto con el anuncio de la Casa Blanca de imponer altos aranceles a sus principales socios comerciales, han creado un entorno negativo para el billete verde y alta volatilidad en el mercado forex.
Si en los siguientes días la tensión ocasionada por las medidas proteccionistas de Donald Trump no disminuye y continúa escalando, las pérdidas del dólar se seguirían intensificando, lo que a su vez exacerbaría las caídas de los mayores mercados bursátiles.
Por esta razón, el principal evento de riesgo a monitorear en los siguientes días será la evolución de la narrativa proteccionista entre EEUU y China. Si la dinámica empeora, ciertos activos refugio como el yen japonés, franco suizo y el oro serían los mayores beneficiarios de la incertidumbre en Wall Street.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter @DColmanFX