- EUR/USD mantiene el canal alcista en búsqueda de los 1.1900.
- El índice de precios de producción en la Zona Euro cayó desde 3.4% a 2.5%.
- El cambio de empleo ADP en EEUU no alcanzó lo esperado al situarse en 178k.
El par EUR/USD ha logrado mantenerse sobre los 1.1800 y dentro de un canal alcista que trae desde el 14 de julio a pesar de haber conocido una brusca caída en el índice de precios de producción de la Zona Euro, cifra que cayó desde un 3.4% a un 2.5%.

Esto debilitó al par en la sesión europea, llevándolo a retroceder más de 30 pips, tras haber alcanzado un máximo en 1.1867. El retroceso se vio frenado luego de la publicación de las cifras de cambio de empleo ADP para EEUU, dato que no estuvo en línea con lo esperado al situarse en 178k, lo que le permitió al par mantenerse sobre el nivel psicológico en 1.1800.

En estos momentos, el par se mantiene sobre los 1.1800, nivel de soporte que podría mantener a la espera de la publicación de las cifras del Non-Farm Payroll, dato que conoceremos durante el día viernes . En esta oportunidad, el mercado espera conocer una caída en la tasa de desempleo de 4.4% a un 4.3% y un cambio en las nóminas no agrícolas de 183k.

Técnicamente, el par se encuentra con una tendencia alcista. De ver una continuidad , el precio del par podría buscar el próximo nivel de resistencia en 1.1900 y, en extensión, los 1.200. En el escenario de ver un retroceso, el precio podría buscar romper los 1.1800 para ir al siguiente nivel de soporte en 1.17499 (23.6% Fibonacci).
Análisis Técnico:

Si buscas una perspectiva a más largo plazo, checa aquí las guías para el 3 trimestre acerca del EUR que el equipo de DailyFX ha desarrollado para ti.