- Hoy se dio inicio a la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo y que finalizará mañana con la decisión de tasas de interés.
- EEUU publicó datos provenientes desde el sector inmobiliario, datos que resultaron positivos.
- EUR/USD opera a la baja manteniendo los 1.1600 como resistencia.
El par EUR/USD se encuentra con movimientos bajistas durante la sesión de trading del día de hoy, lo que ha generado que se respete el nivel de resistencia en los 1.1600.
El motor de los movimientos de corrección hacia la baja por parte del par se debe a los positivos datos que se dieron a conocer durante la sesión americana, en donde EEUU publicó cifras relacionadas al sector inmobiliario dentro de EEUU.
Hoy conocimos que el cambio de nuevas viviendas en EEUU quedó en 8.3% durante el mes de junio, por sobre al 6.2% que esperaba el mercado y por supuesto, muy por sobre el -5.5% reportado el mes anterior. A esto hay que añadir los positivos datos provenientes desde el inicio de viviendas y los permisos de construcción. Dato que también estuvieron mejor a lo esperado.
Esto llevó a que el par cayera a mínimo en torno a los 1.15093 pero manteniendo el nivel de soporte en torno a los 1.1500.
Para las próximas horas, se espera que el par mantenga estos niveles de precio clave dado que hoy comenzó la reunión de política monetaria por parte del Banco Central Europeo, reunión que terminará el día de mañana y que nos permitirá el camino que podría seguir la entidad en relación al ajuste en las tasas de interés y el programa de estímulos que le está entregado a la economía de la zona euro.
En esta oportunidad, el mercado espera ver una mantención tanto en la tasa de interés del BCE como en el programa de estímulos que está llevando a cabo.
Técnicamente, el precio del par oscila entre niveles psicológicos que se encuentran en 1.1600 y los 1.1500. En el escenario de tener un resultado positivo tras la reunión del BCE, el precio del par EUR/USD podría buscar los 1.1600 y de romperlo, podría ir a buscar el siguiente nivel de resistencia en 1.1700. En el escenario de ver una mayor depreciación del euro frente al dólar, el precio podría buscar romper los 1.1500 para ir a buscar los 1.1400.
Análisis Técnico:
Hemos culminado la primera mitad del 2017; Si te interesa saber cómo es que el Euro va arrancar la segunda mitad del año, obtén aquí lo que los analistas de DailyFX han pronosticado para el Euro.