- Hoy tuvimos declaraciones de Theresa May, quien llamó a los laboristas a cooperar con su gobierno en el Brexit.
- El par GBP/USD logró respetar los 1.2900 como resistencia y busca los 1.2800.
- Mañana tendremos la publicación de los datos de mercado laboral de UK y las declaraciones de Yellen.
Durante la sesión de trading del día de hoy, el par GBP/USD se encuentra con movimientos bajistas que han llevado a la paridad a respetar los 1.2900 y a retroceder más de 90 pips.
Hoy conocimos nuevas declaraciones por parte de Theresa May a prácticamente un año de que asumiera el cargo de Primera Ministra y en sus declaraciones llamó a que el partido laboralista se uniera a su gobierno para trabajar en conjunto para así salir airosos del Brexit. Dijo que pueden no estar de acuerdo en todo pero que a través del debate deben clarificar las ideas y encontrar la mejor manera para avanzar. Además, añadió que todo lo que hagan actuarán con un sentido firme de propósito para construir un país mejor y más justo. Luego de estas declaraciones conocimos que el líder de la oposición Jeremy Corbyn, dijo que no se unirá a esta oferta de colaboración que envió Theresa May y le dio urgencia a la convocatoria de nuevas elecciones.
Esto generó una depreciación en la libra esterlina frente al dólar que se ha detenido en torno a los 1.2824 (R1 semanal).
El día de mañana, el mercado espera un alza en la volatilidad ya que tendremos la publicación de los datos de mercado laboral para Reino Unido y las declaraciones de Janet Yellen ante el Congreso.
Técnicamente, el precio se encuentra con un momentum bajista que de continuar podría llevar al par hacia los 1.2800 y de romperlo, podría ir a buscar el siguiente nivel en 1.2756 (61.8% Fibonacci). En el escenario de ver una reversión, el precio podría buscar los 1.2900, resistencia actual.
Análisis Técnico:
Hemos culminado la primera mitad del 2017; Si te interesa saber cómo es que la Libra Esterlina va arrancar la segunda mitad del año, obtén aquí lo que los analistas de DailyFX han pronosticado.