- Tasa de desempleo en EEUU aumentó a 4.4%, el promedio de ingresos quedó en 2.5% y las nóminas no agrícolas quedaron en 222k
- La tasa de desempleo en Canadá cayó a 6.5% y el cambio neto en el empleo superó las expectativas al quedar en 45.3k.
- USD/CAD cae más de 75 pips y rompe los 1.2900.
Llegó uno de los días más relevantes para el par USD/CAD, ya que conocimos datos de mercado laboral para EEUU y para Canadá, lo que elevó la volatilidad dentro del par.
Los datos de mercado laboral para EEUU fueron mixtos, ya que las nóminas no agrícolas aumentaron por sobre a lo esperado al quedar en 222k pero la tasa de desempleo aumentó desde 4.3% a 4.4% y el promedio de ingresos por hora no alcanzó el 2.6% al publicarse en 2.5%.
Por otro lado, los datos de mercado laboral para Canadá sorprendieron ya que fueron altamente positivos. La tasa de desempleo cayó inesperadamente desde un 6.5% a un 6.4%, cuando el mercado esperaba una mantención; y el cambio neto superó los 10.0k esperados al situarse en 45.3k.
A raíz de estos datos, el dólar canadiense (CAD) se apreció fuertemente frente al USD, empujando a la paridad hacia la baja. En estos momentos, el precio del USD/CAD acumula una caída de más de 100 pips, donde alrededor del 80% del movimiento bajista vino por los datos de mercado laboral. Técnicamente, el precio mantiene la tendencia bajista y, en este momento, el precio está rompiendo el nivel de soporte en 1.2900. De continuar con las caídas, el precio podría ir a buscar el siguiente nivel de soporte en torno a los 1.28241 (S1 mensual). En el escenario de ver una reversión, el precio podría buscar cerrar por sobre los 1.2900.
Análisis Técnico:

¿Interesado en las mejores oportunidades de trading del 2017 por los analistas de DiarioFX? Si te interesa, haz clic aquí para conocer acerca de estas 15 oportunidades de trading durante el 2017.