El EUR/USD espera las minutas del FOMC y la reunión de Política no Monetaria del BCE
- El EUR/USD podría ser uno de los instrumentos más interesantes de la próxima jornada gracias a 2 eventos de alto impacto destacados en el calendario económico: Las Minutas del FOMC y la Reunión de Política no Monetaria del BCE. En las minutas del FOMC se recibirán antecedentes asociados con los temas tocados en la última reunión de política monetaria de la FED y en la Reunión de Política no Monetaria del BCE se dará información sobre nuevas regulaciones, la integración europea, estadísticas y otros temas no monetarios que son importantes para la coalición y el BCE.
- Durante la entrega de los resultados de estos eventos la volatilidad podría aumentar en la medida que se entreguen datos que el mercado no haya descontado con anterioridad, por ejemplo, si las minutas del FOMC publican simplemente la misma información que ya conocimos en la última reunión, las expectativas de ver volatilidad decaerán fuertemente, mientras que, si el BCE no publica datos que impacten las condiciones futuras de oferta y demanda del Euro, podría darse el mismo efecto. El EUR/USD viene corrigiendo desde una resistencia de largo plazo y hoy choca con el PIVOT semanal, las noticias de mañana serán determinantes a la hora de pensar en su tendencia.
El USDOLLAR sigue caminando al 12.200 ¿Lo logrará?
- Como se mencionó anteriormente, los fundamentales que se publicaran mañana desde el BCE y desde la FED podrían cambiar el escenario técnico que viven algunos instrumentos financieros. El USDOLLAR es uno de esos instrumentos y, de hecho, es uno de los que presenta una formación técnica más sólida con un rango anual bajista bien definido. Si los fundamentales producen un aumento en la volatilidad el rango podría romperse, pero si no hay sorpresas el instrumento podría seguir haciendo caso a su rango donde desde la próxima resistencia parece estar en 12.200.
- Si el rango lograr sostenerse no solo habrá que estar pendiente de los 12.200 pues la línea de tendencia que representa la resistencia del rango lentamente comienza a hacerse presente y presiona el precio del índice. La semana es joven y a pesar de lo solido que parece el patrón el día jueves y viernes volverá a ser puesto a prueba. Esta semana es clave para la formación pues no solo estará en jaque, sino que también los traders tendrán que tomar la determinación de que tantos fundamentos necesitan para presionar una ruptura.
El USOIL debate - ¿Caer o romper los US$47 por barril?
- A la espera de los resultados de los inventarios API el USOIL se mantiene casi inmóvil en la zona de resistencia en torno a los US$47,00 por barril. Probablemente la API entregue indicios de lo que está ocurriendo con la oferta y la demanda de crudo, siendo este dato clave para el cierre y la apertura de la jornada del día miércoles. Excepcionalmente esta semana se publicarán los inventarios de petróleo de USA el día jueves, por lo tanto, los inventarios de la API podrían adema entregarnos un rango técnico en el cual el instrumento podría estarse moviendo mañana.
- Si los inventarios de la API aumentan con respecto a las expectativas el barril podría caer de valor, sin embargo, si los inventarios caen dejando en evidencia la posibilidad de que este aumentando la demanda, el instrumento podría repuntar y romper la zona de resistencia que enfrenta actualmente. El próximo objetivo alcista del instrumento podría estar en torno a los 48,17, sin embargo, si el instrumento cae el 45,82 podría ser un soporte relevante (en ambos casos el análisis técnico da origen a estos niveles). Los inventaros de Estados Unidos se publicarán el día jueves.
¿Interesado en las mejores oportunidades de trading para el 2017 por los analistas de DiarioFX? Si te interesa, haz clic aquí para conocer acerca de estas 15 oportunidades de trading durante el 2017.