- Tercera estimación del PIB del 1T del 2017 de los Estados Unidos muestra un crecimiento de 1.4%;
- El USD/MXN extiende su avance y busca conquistar los 18.00 luego del informe de la actividad económica de EU.
- Regístrate gratuitamente para participar en nuestra escuela de trading el próximo martes 4 de julio y jueves 6 a las 18:00 horas de España.
La Oficina de Análisis Económico de los Estados Unidos difundió esta mañana su tercer y último informe sobre el producto interno bruto del primer trimestre del 2017.
En su reporte, la agencia ajustó al alza su estimación de la actividad económica durante los tres primeros meses del año a una tasa anualizada de 1.4% desde un 1.2%, a raíz de un mejor desempeño del consumo y el comercio internacional, sobrepasando así las expectativas del mercado que no espera ninguna revisión.
Luego de que se dieran a conocer los resultados, el dólar a nivel global no exhibió muchos cambios debido a que los mercados están más enfocados en los datos de la segunda mitad del año, ya que estos tendrían la habilidad de impactar más directamente a la política monetaria de la Reserva Federal.
En relación a la cotización del USD/MXN, el par continúa su corrección alcista después que el peso mexicano se apreciara significativamente en los últimos días.
En México, no se publicarán información económica relevante el día de hoy o el viernes; por esto el tipo de cambio del dólar/peso seguirá oscilando en función al tono de riesgo en el mercado y posiblemente los precios del crudo.
Como lo habíamos indicado anteriormente, mantenemos una visión ligeramente pesimista sobre el peso mexicano en el corto plazo, luego de las señales conciliatorias del Banco Central de México en su última reunión de política monetaria, por lo que creemos que el par podría permanecer en una senda ascendente en las próximas semanas.
Si estás buscando pronósticos a largo plazo del dólar, o de alguna otra divisa, puedes solicitar una copia totalmente gratuita de nuestro análisis trimestral aquí.
Gráfico del USD/MXN de 1-minuto (29 de junio de 2017)

Fuente: Gráficos de IG.