- Haldane, miembro del BoE, podría unirse a los miembros que votaron por un alza en la tasa de interés.
- La Reina Isabel declaró hoy frente al Parlamento y dijo que la prioridad de su gobierno es garantizar el mejor acuerdo posible ante el Brexit.
- GBP/USD se movió hoy más de 100 pips pero mantiene niveles claves.
Hoy ha sido un día interesante para la libra esterlina frente al usd, ya que hoy tuvimos dos fundamentales que tienen relación a discursos que han tenido repercusión en la libra.
Primero partimos con las declaraciones de uno de los miembros más conservadores del Banco de Inglaterra, Haldane, quien entregó su postura frente a las tasas de interés. El mencionó que podría unirse a los otros tres miembros que votaron por el alza en la tasa de interés en 25 puntos bases durante la última reunión de política monetaria del BoE (Banco de Inglaterra) durante la segunda mitad del año 2017, y además, añadió que espera ver un alza en la tasa de interés relativamente pronto. Esto rápidamente generó movimientos alcistas por parte de la libra frente al usd que llevaron al instrumento a cotizar en torno a los 1.2700.

Luego de esto tuvimos el discurso de la Reina Isabel frente al Parlamento, donde mencionó que la prioridad de su gobierno es la de garantizar el mejor acuerdo posible ante la eventual salida de Reino Unido de la Unión Europea. A esto se le unieron las declaraciones de Theresa May, primera ministra británica, quien dijo que primero debían llevar a cabo un buen Brexit y luego de eso pasar a los otros temas, dejando en segundo plano las reformas de atención social, educación y gobernanza corporativa.
Esto le generó una caída a la libra frente al dólar, que se profundizó cuando se publicó la variación de ventas de viviendas existentes para EEUU, dato que el mercado esperaba que se encontrase en -0.5% y finalmente se publicó en un 1.1%.
En estos momentos, el par GBPUSD se encuentra cotizando entre los 1.2700 y los 1.2600, ambos niveles psicológicos. Todavía se mantiene por debajo de una línea de tendencia alcista que traía desde el mínimo del mes de marzo. En el escenario de continuar con las caídas y de romper los 1.2600, el precio podría ir a buscar el siguiente nivel de soporte en 1.25774 (50% Fibonacci). En el escenario de ver una nueva alza, el precio podría buscar la resistencia actual en 1.2700 y de romperla, podría ir a buscar el nivel de resistencia en 1.27500.
Análisis Técnico:
GBPUSD – D1

Nos encontramos en el cierre del último mes del segundo trimestre del 2017. ¿Te gustaría saber qué es lo que los analistas de DailyFX pronosticaron para este trimestre? Obtén dichas proyecciones aquí para el GBP/USD.