- Resurgen temores sobre una posible guerra comercial entre México y Estados Unidos;
- USD/MXN aumenta más de 2.0%, su mayor suba en tres meses, tras reportes que la Casa Blanca estaría redactando una orden ejecutiva para sacar a los Estados Unidos del tratado de TLCAN (NAFTA)
- Si quiere saber dónde acabará el dólar este año, DailyFX dispone de un informe trimestral elaborado por sus mejores analistas. Descargue el reporte gratuito del 2T del 2017 aquí!
En las últimas semanas, el optimismo en el peso (MXN) había aumentado debido a una moderación del tono proteccionista de la Administración de Donald Trump y a un mejor desempeño de la economía mexicana.
De todas forma, la mayor confianza en la divisa mexicana llegó a su fin esta semana luego de que el gobierno de los EEUU impusiera un arancel promedio de 20% a las importaciones de madera blanda de Canadá y tras reportes que la Casa Blanca estaría en la fase final de revisión de una orden ejecutiva que retiraría a los Estados Unidos del tratado comercial de TLCAN (NAFTA por sus siglas en ingles).
Aunque la acción executiva podría solamente ser una maniobra diseñada para llevar a México y Canadá a la mesa de negociación, esta estrategia de la administración de Trump generaría nuevamente mucha incertidumbre para la economía de ambos países, por lo que el peso mexicano y el dólar canadiense podrían verse presionados a la baja en el corto plazo.
En lo que va de la semana, el USD/MXN ha aumentado aproximadamente 2.6%, rompiendo por encima del nivel psicológico 19.00, para cotizar en torno a los 19.2484. Cabe destacar que el par no ha negociado por encima de esta marca desde finales de marzo, por lo que este súbito aumento del tipo de cambio por encima del umbral de los 19.00 auguraría más pérdidas para el peso, en especial debido a nuevos temores sobre una guerra comercial entre México y Estados Unidos. Por lo anterior, la ruptura del nivel 19, que coincide con la línea de tendencia descendente y la media móvil de 50 días, pondría en juego la media móvil de 100 días en torno a los 19.95 como siguiente objetivo alcista del dólar.
Gráfico del par USD/MXN de 1-día (26 de abril, 2017)

Fuente: Gráficos de IG.
¡Sígueme en Twitter! @DColmanFX