- Emmanuel Macron y Marine Le Pen clasificaron para la segunda vuelta de las elecciones de Francia y se disputarán la presidencia del país el próximo 7 de mayo;
- Fillon y Hamon reconocen su derrota en la primera vuelta de las presidenciales y exhortan al electorado a apoyar a Macron;
- EUR/USD, EUR/JPY se disparan al alza y alcanzan máximas no vistas en meses antes de la apertura de los mercados en la sesión asiática a la luz de los resultados electorales de Francia.
- Consulte nuestro calendario económico para ver los próximos eventos macro que puedan afectar al mercado de divisas. Si quiere aprender a utilizar canales para identificar los mejores mercados donde invertir, regístrese para nuestro próximo webinario haciendo clic aquí
Luego de una reñida campaña electoral, la candidata de la ultra derecha del partido del “Frente Nacional” Marine Le Pen y el socio-liberal del “En Marcha” Emmanuel Macron clasificaron para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y, por lo tanto, se disputarán la Presidencia de Francia el 7 de mayo próximo.
Los resultados parciales del conteo, mostraron que Macron obtuvo el 23.43% de los votos, mientras que Len Pen consiguió el 22.27% de los sufragios. Mientras tanto, el ex primer ministro francés y candidato conservador Francois Fillon se apoderó solamente el 19.78% de las papeletas. Reconociendo su derrota, Fillon exhortó al electorado a emitir su voto a favor del centrista Macron para frenar al extremismo de Le Pen en los comicios finales el mes que viene.
El candidato de la izquierda radical Jean-Luc Mélenchon, también quedó fuera de la segunda ronda de las presidenciales tras solo ganar el 19.31% de los votos. Por último, el representante del partido socialista Benoît Hamon fue eliminado de la carrera presidencial luego de conseguir solamente el 6.15% del apoyo electoral, e instó inmediatamente los sufragantes a votar por Macron.
Encuestas de la agencia Ipsos Sopra Steria sobre la intención de votos realizados antes de las votaciones el domingo sobre una posible segunda vuelta entre Macron y Le Pen, señalaban que el líder del partido En Marcha obtendría aproximadamente 62% de los votos contra el 38% para la dirigente del Frente Nacional. Ahora que Macron ha empezado a sumar adhesiones a su candidatura (Fillon y Hamon), es posible que en los siguientes días amplíe su margen de respaldo y popularidad de cara a las urnas el 7 de mayo. Este escenario generaría un tono positivo en los mercados financieros globales e incrementaría la tolerancia al riesgo, situación que proporcionaría amplio soporte al euro. Lo anterior se debe a que una victoria de Emmanuel Macron frente a Le Pen fortalecería a la Unión Europea, disminuiría las preocupaciones sobre un posible “Frexit” y atraería más flujos de capital a los mercados bursátiles europeos que se encuentran infravalorados en comparación con EEUU.
Con este trasfondo, EUR/USD mantendría un comportamiento alcista y se dirigiría hacia los $1.10, máxima no vista desde noviembre del 2016, donde el par enfrentaría una dura resistencia psicológica debido a la convergencia de la línea descendente de resistencia en torno a esos niveles.
DailyFX dispone de análisis actualizado y a largo plazo del Euro. Haga click aquí para solicitar su copia gratuita.
Gráfico del par EUR/USD de 1-día (23 de abril, 2017)

Luego de la apertura de los mercados forex, y en teniendo en cuenta los resultados de los comicios de Francia, la demanda por activos de riesgo aumentó significativamente, debido a una disminución de la incertidumbre política que ensombrecía a la Unión Europea. Por ende, el EUR/USD disparó al alza casi 2.0%, alcanzando una máxima de 5 meses, para operar en torno a los 1.093, mientras que EUR/JPY subió súbitamente un 3.15% llegando a negociar cerca de los 120.71.
Gráfico del par EUR/USD de 1-semana (23 de abril, 2017)

Fuente: Gráficos de IG.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX