- El Índice del Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan aumentó en abril a 98.00 desde un 96.9 en marzo
- USD/JPY no exhibe muchos cambios tras la publicación de los datos sobre la confianza del consumidor de EEUU. Si quiere saber dónde acabará el YEN en el 2017, descargue nuestro pronóstico trimestral aquí.
- Consulte el calendario económico de DailyFX para estar al tanto de los eventos económicos que puedan impactar al mercado de divisas y materias primas.
El Sentimiento del Consumidor producido por la Universidad de Michigan (MCSI por sus siglas en inglés) aumentó moderadamente este mes, afectado por una perspectiva más optimista sobre el curso de la economía.
De acuerdo a un informe preliminar por la organización educativa, el índice se ubicó en 98.00, superando las expectativas del mercado que anticipaba un retroceso hasta 96.5, luego de haber registrado una lectura de 96.9 el mes anterior.
En cuanto a los componentes del índice, el indicador que mide las condiciones económicas avanzó hasta 115.2 desde un 113.2, mientras que las expectativas de los consumidores mejoraron ligeramente y se situaron en 86.9 desde una cifra previa de 86.5.
En lo que respecta a las expectativas sobre los precios del consumidor, no se produjeron cambios y las expectativas de inflación a 1 año y a 5-10 años permanecieron en 2.5% y 2.4% respectivamente.
En conjunto este reporte sugiere que los consumidores mantienen una visión positiva sobre la evolución de la economía del país, situación que podría contribuir a un gasto discrecional más dinámico. Debido a que el consumo representa aproximadamente 70% del PIB de los Estados Unidos, un gasto más vigoroso por parte de los consumidores presagia una actividad económica más robusta.
¿Quiere aprender cómo identificar los mejores mercados utilizando Canales de Donchian? Regístrese para nuestro próximo webinar y aprenda a utilizar estas estrategias de trading.
Gráfico del par USD/JPY de 5-minutos (13 de abril, 2017)

Fuente: Gráficos de IG.
Tras la publicación de los datos sobre la confianza del consumidor, el USD/JPY no exhibió muchos cambios, sosteniendo un desplazamiento lateral en gran medida. Cabe destacar que la escasa reacción se debe a condiciones de poco volumen en la negociación ante los feriados de semana santa y a la falta de apetito por establecer nuevas posiciones debido a que entornos de baja liquidez, en muchas situaciones, pueden generar episodios de volatilidad. Al momento de redactar este informe, USD/JPY opera 0.23% al alza, cotizando alrededor de los 109.23, luego de haber llegado hasta los 108.70 en la sesión anterior tras comentarios de Trump sobre la fortaleza del dólar.
En la semana entrante, es posible que el USD/JPY mantenga un sesgo bajista, en especial si el tono negativo de los mercados perdura y las preocupaciones sobre las elecciones presidenciales en Francia incrementan, generando más demanda por activos seguros.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX