- Las Minutas de la Fed que serán publicadas el miércoles podrían ofrecer pistas sobre el proceso de normalización monetaria y las intenciones de los directivos del FOMC
- La atención estará en el reporte nacional de empleo de marzo (NFP) que proveerá señales sobre el dinamismo del mercado laboral de EEUU
- Consulte el calendario económico de DailyFX para estar al tanto de los eventos económicos que puedan impactar al mercado de divisas.
Lunes – El Instituto de Gestión de Suministros está previsto a publicar su encuesta de ISM para el Sector Manufacturero. El mercado espera que la actividad en la industria productora de bienes se haya mantenido dinámica y haya registrado un nivel de 57.2 en marzo tras haber alcanzado una lectura de 57.7 en febrero. La recuperación del sector manufacturero ha sido lenta en los Estados Unidos luego de la gran crisis financiera global, y ha sido impactada negativamente por una demanda mundial débil y por la fortaleza del dólar, que ha limitado las exportaciones. Por lo anterior, un informe robusto sugeriría que el clima de negocios permanece favorable a medida que los indicadores de confianza empresarial continúan en nivel históricamente elevados. Esto podría generar una actividad económica más dinámica en los EEUU y por ende, ejercería una presión alcista sobre el dólar.
Miércoles – La consultora ADP dará a conocer los datos sobre el crecimiento del empleo correspondiente al mes de marzo. La mediana de las expectativas de los analistas sondeados por Bloomberg anticipa que el sector privado de los Estados Unidos haya generado 195,000 nuevos puestos de trabajo el mes pasado. Esta cifra apuntaría a un mercado laboral dinámico que cada vez se aproxima más a pleno empleo, y podría conducir a una política monetaria más restrictiva, siempre y cuando los salarios nominales empiecen a crecer a un ritmo más acelerado, ya que eso estimularía las presiones inflacionarias.
Del mismo modo, el miércoles también, el Instituto de Gestión de Suministros divulgará su informe del ISM Servicios. Se anticipa que la actividad en el sector de los servicios haya disminuido ligeramente y que el Índice ISM-No Manufacturero de marzo se haya situado en 57 luego de haber trepado hasta los 57.6 en febrero. El consumo privado representa casi el 70% del producto interno bruto de los EEUU, razón por la cual un buen desempeño en la industria de los servicios podría conducir a una actividad económica más robusta.
Por último, el miércoles La Reserva Federal de los Estados Unidos publicará las Minutas de su Reunión de Política Monetaria del 14-15 de Marzo donde se aumentó la tasa de interés referencial en 25pb. Las actas de este encuentro deberán ser analizadas minuciosamente debido a que podrán proveer señales sobre las intenciones de los directivos de la banca en relación a su proceso de normalización y ajuste monetario. Si las opiniones de los miembros del FOMC poseen una connotación “hawkish”, esto podría apuntar a otra alza en los tipos en la reunión de mayo o junio, por lo cual generaría presión alcista para el billete verde.
Viernes – La publicación más importante de la semana tendrá lugar el viernes 7 de abril cuando la Oficina de Estadística del Trabajo de EEUU revele su informe nacional sobre el mercado laboral (NFP por sus siglas en inglés) Se anticipa que la economía de los Estados Unidos haya generado 175,000 nuevos empleos en febrero luego de haber agregado 235,000 nuevas plazas el mes anterior. Con estos resultados, el desempleo se mantendría estable en 4.7%, y la tasa de participación en torno a los 63.0%. Un informe laboral sólido supondría una senda de ajustes agresiva en los tipos de interés por parte de la Fed, y forjaría más fortaleza para el dólar a largo plazo.
Si estás buscando más ideas de trading, te invitamos a consultar las mejores ideas de trading y los pronósticos para 2017 de los analistas de DailyFX en Español.
