• Nikkei se acopla a las caídas en las bolsas internacionales aumentando la demanda de yen japonés.• Las exportaciones japonesas aumentan desde un 1.3% a 11.3%.• USD/JPY rompió el soporte relevante en 111.50.
Durante el día de ayer las bolsas americanas presentaron una caída destacable que fue generada, principalmente, por caídas en el sector financiero y en el sector energético. Estas caídas fueron replicadas por las distintas bolsas a nivel internacional, donde la bolsa asiática no fue la excepción. El Nikkei tuvo retrocesos entre ayer y hoy de más de 500 pips, lo que llevó al índice a romper los 19.000. Las caídas no lograron ser frenadas por la fuerte alza en las exportaciones japonesas que demuestran una recuperación considerable dentro de la economía japonesa y que augura buenas cifras de crecimiento para este primer trimestre del año 2017.

A raíz de las caídas en el Nikkei, ha aumentado la demanda del yen japonés como instrumento de refugio, lo que claramente le pesa a la paridad USD/JPY que se ha acoplado a las caídas que ha tenido el Nikkei. En estos momentos, el precio del USD/JPY se encuentra rompiendo el soporte que mantenía desde el mes de noviembre del año 2016 en 111.50. Técnicamente, la presión bajista se mantiene dentro del par y de continuar con las caídas, el par podría ir a buscar el siguiente nivel de soporte en 111.00 y, en extensión, los 110.00. En el escenario de ver un movimiento de alzas por parte del par, el instrumento podría ir a buscar la resistencia actual en 112.00. Análisis Técnico:
USDJPY – D1

¿Interesado en un análisis a más largo plazo para el USD/JPY? Checa aquí nuestras proyecciones para el USD/JPY en el 1er trimestre del 2017.