- PIB canadiense se expande +0.4%, con respecto al mes anterior, frente a un pronóstico de +0.3%. En doce meses la actividad económica crece +1.6%, por encima de las expectativas de un crecimiento de +1.4%
- USD/CAD extiende pérdidas tras el reporte del PIB canadiense.
- Si estás buscando más ideas de cómo operar en el mercado FOREX, consigue una copia gratuita de las guías de trading de DiarioFX aquí
La actividad económica canadiense superó las expectativas en Noviembre tras una contracción del producto el mes anterior de acuerdo a un informe preliminar de la agencia nacional de estadística (Statistics Canada)
La entidad reveló esta mañana que el Producto Interno Bruto, que es valor monetario de los bienes y servicios finales producidos en un período determinado, se expandió 0.4% en Noviembre con respecto al mes anterior y creció 1.6% en doce meses. Analistas sondeados por Bloomberg anticipaban un crecimiento mensual de 0.3% y 1.4% anual.
El análisis del reporte reveló que un aumento generalizado de la producción manufacturera, la mayor extracción de petróleo y gas, y un repunte en la construcción fueron los principales factores que contribuyeron a un buen desempeño de la actividad.
Desglosando el informe por sectores, se puede observar que las industrias productoras de bienes crecieron 0.9% mientras que las industrias de servicios avanzaron 0.2% mensualmente.
Aunque en los últimos días el optimismo sobre la reactivación económica canadiense ha aumentado tras la acción ejecutiva del presidente Donald Trump que autoriza la construcción del oleoducto Keystone, continúan existiendo muchos problemas estructurales que obstaculizarán una recuperación sostenible.
Cabe señalar que en su última reunión de política monería el Banco de Canadá hizo hincapié que un recorte en la tasa de interés overnight sigue en consideración habida cuenta de la incertidumbre asociada a las políticas proteccionistas del nuevo gobierno de los EE.UU. Aunque los datos del PIB de noviembre superaron las expectativas de los mercados financieros, es prematuro afirmar que el banco central descartará por completo la posibilidad de introducir más estímulo monetario, especialmente dado que la brecha de producto sigue abierta y las presiones inflacionarias continúan débiles. De todas formas, los datos de la actividad canadiense podrían afirmar la confianza del mercado que la reactivación económica sigue en marcha.
No olvide de consultar nuestro calendario económico de DiarioFX para estar al tanto de los eventos económicos que pueden impactar al mercado de divisas.
Gráfico del par USD/CAD de 1-minuto (Enero 31, 2017)
Tras la publicación de los datos de la actividad, el par USD/CAD extendió perdidas, cayendo hasta 1.3030 desde un 1.3083, ya que el informe del PIB aumentó las especulaciones de que el ciclo de flexibilización monetaria del Banco de Canadá ha llegado a su fin.
Autor – Diego Colman. Analista de Mercado para DailyFX.