- Nuevas máximas en los mercados bursátiles podría incrementar el apetito por activos riesgosos
- Especulaciones alcistas, en cara al FOMC, podría socavar a los precios del oro
- Consulte nuestro calendario económico para ver los próximos eventos macro que puedan afectar al mercado de divisas y de materias primas
Tras las elecciones presidenciales de los Estados Unidos donde Donald Trump inesperadamente salió triunfante, el oro empezó una racha perdedora desplomándose aproximadamente ~10.4% desde noviembre 8 del 2016 hasta diciembre 31 en anticipación a un ajuste monetario más agresivo dada la naturaleza expansiva de las propuestas fiscales del nuevo mandatario. Sin embargo, las caídas de los precios del oro en el 2017 se detuvieron, y el metal precioso empezó un repunte moderado que lo llevo a cotizar alrededor de $1,193 por onza en la última semana de enero, lo que representa un aumento de ~3.63% del año hasta la fecha.
De todas formas, en las últimas sesiones el oro ha perdido su lustre alcista y es posible que en los siguientes días una tendencia bajista tome fuerza por dos razones. Primero que nada, con el Dow Jones Industrial operando alrededor del nivel psicológico de 20,000 y el S&P probando la cota de los 2,300, es probable que el optimismo en los mercados permanezca elevado, lo que incrementaría el apetito por instrumentos financieros con más riesgo y disminuiría el atractivo de activos seguros como el oro.
En vista que el Comité de Operaciones de Mercado Abierto (FOMC) dará a conocer su decisión de política monetaria este miércoles, es presumible que las especulaciones de los operadores financieros de que los directivos de la Fed mantengan un sesgo alcista (hawkish) continúen altas lo cual tendría a beneficiar al dólar, a través de posicionamientos largos en este activo, y socavar los precios del oro. Cabe señalar, que la reunión de política monetaria de la Fed de enero no habrá conferencia de prensa ni nuevas proyecciones económicas que interpretar, por lo cual es importante prestar a atención a cambios sutiles en el lenguaje del comunicado para poder inferir el momento del siguiento incremento en los tipos de interés.
DailyFX dispone de análisis más a largo plazo del oro así como el petróleo. Haga click aquí para solicitar su copia totalmente gratuita.
Gráfico del oro de 5 minutos (Enero 30, 2017)
Preparado utilizando TradingView
Autor – Diego Colman. Analista de Mercado para DailyFX.