- EURUSD mantiene presión bajo 1.1400 tras producción industrial alemana y acota movimientos
- GBPUSD recupera +90 luego de la balanza comercial de UK a la espera de producción industrial y manufacturera – Foco en Tipos del BoE
- WTI avanza +150 pips y busca cierre sobre pivot semanal tras datos del API a la espera de inventarios en USA
Resumen Sesión Europea y EEUU:
El día de hoy nos hemos enfrentado a una sesión de trading con movimientos más bien técnicos en términos generales debido a la carga fundamental de mediano impacto programada, no obstante información desde China ha marcado la pauta de movimientos en los principales instrumentos, particularmente materias primas y el mercado accionario, poniendo un freno a la debilidad de las últimas semanas, el fundamento tiene que ver con la lectura de las cifras de inflación, que en relación al IPC los resultados estuvieron en línea con las expectativas, sin embargo el índice de precios al productor obtuvo una lectura sobre las expectativas, generando en conjunto un escenario positivo con cierto optimismo.

Más avanzada la sesión overnight y como comentábamos la carga fundamental es más bien de mediano impacto y las expectativas de volatilidad son débiles, de todos modos, destacan las cifras de empleo de Suiza, donde los resultados estuvieron en línea con las expectativas, para después dar lugar a cifras de producción industrial de Alemania, las cuales estuvieron bajo lo esperado contribuyendo a la presión que actualmente mantiene la moneda única.

Posteriormente tras la apertura de Londres el foco de los inversionistas estaba en datos de balanza comercial de UK, donde las expectativas eran bastante pesimistas, sin embargo, los resultados estuvieron, aunque debajo del periodo anteriores, lograron superar las cifras esperados, contribuyendo a un escenario favorable para libra esterlina frente a sus principales contrapartes.

Foco para la Sesión Overnight y Apertura Europa/NY
Luego de una sesión americana con niveles débiles niveles de volatilidad y movimientos más bien técnicos, el mercado espera nuevamente un débil carga fundamental para la Oceanía como también para la sesión overnight, y no será hasta la apertura de Londres, que el mercado mostrará un escenario más interesante, y nuevamente el protagonista es la libra esterlina, ya que conoceremos datos de producción industrial y manufacturera, todos datos relevantes previo la decisión de política monetaria del BoE esta Jueves.

De cara a la apertura de NY, el foco de los inversionistas estará nuevamente en datos provenientes de UK, en referencia a la estimación del PIB para abril, para luego como cada miércoles dar lugar a la publicación de los inventarios de WTI, donde probablemente estará el foco de volatilidad durante la sesión americana.

Participe de nuestro seminario Inventarios WTI en vivo
Instrumentos a monitorear:
- EURUSD - Análisis Técnico:
La paridad se consolida bajo los 1.1400 tras débiles datos de producción industrial alemana, y en complemento a la fortaleza del USD. Actualmente el instrumento se mantiene presionado buscando el soporte de un canal bajista de corto plazo (Cuña) en un inicio de semana débil a nivel fundamental que da espacio a movimientos técnicos, donde actualmente la correlación entre EUR y GBP está más bien acoplada, por lo que podemos considerar que los fundamentales de esta noche sobre producción industrial y manufacturera de UK podrían generar movimientos, aunque las expectativas de volatilidad se mantengan débiles. En el escenario de continuar la presión, la confirmación del rompimiento del canal bajo 1.13500 expone al instrumento a próximos objetivos bajistas. Para el escenario alternativo, la confirmación de un pullback técnico, o apoyado por la lectura fundamental, podría llevar a la paridad a recuperar resistencias anteriores con miras la resistencia del canal en primera instancia considerando movimientos acotados. Considerar instrumento polarizado a cortos en -1.5523 y osciladores clásicos en sobreventa.
Resistencias: 1.13910 (Pívot diario), 1.1400 – 1.14088 (R1 diario), 1.14152 – 1.14195 (Kijun Sen – 23.6% Fib. 2015) Soportes: 1.1350 - 1.13457 (S2 diario), 1.13177 (S1 semanal), 1.13000 (Nivel psicológico)

- GBPUSD - Análisis Técnico:
Durante la sesión overnight la libra esterlina se ha visto favorecida frente a sus principales contrapartes luego de conocer datos de balanza comercial de UK, donde la lectura fue mejor a las expectativas, aunque bajo los datos anteriores, generando que le la paridad major el instrumento pudiera avanzar +90 pips respetando la resistencia del canal bajista de corto plazo. Actualmente el instrumento muestra señales de reversión, aunque con movimientos acotados a la espera datos sobre producción industrial y manufacturera. En el escenario de continuidad de la presión la confirmación de la perdida de los 1.4400 abriría camino a próximos objetivos bajista con miras al soporte del canal, sin embargo, en el escenario alternativo, la recuperación de los 1.44407 podría llevar a probar nuevamente la resistencia del canal y en el escenario de breakout abriría camino a resistencias anteriores. Considerar la paridad no polarizada, y los osciladores clásicos mostrando balance.
Resistencias: 1.44775 (Máximo semanal), 1.4500 (Nivel psicológico), 1.45352 (Pívot semanal) Soportes: 1.4400 – 1.43880 (Nivel psicológico), 1.43692 (MVA100), 1.43300 (50% Fib. 2015)

- USOil - Análisis Técnico:
Luego de diversos factores que actualmente afectan directamente al mercado del petróleo, donde destacan la continuidad de los incendios en Canadá que mantiene presión en el suministro, como también la fortaleza actual del USD, y datos también desde la OPEP que más que información clara dar a conocer incertidumbre, mantiene al WTI en un rango lateral sobre los 42.500 y con resistencia en torno a los 45.00 – 46.00 USD/Barril. Actualmente el instrumento ha corregido desde el soporte del rango y ha avanzado el 50% del recorrido acotando el movimiento en el pívot semanal a la espera de los inventarios de WTI en USA como cada miércoles. En el escenario de reacción positiva del mercado, la confirmación del breakout de los 45.00 abriría camino a resistencias anteriores, con miras a máximos anuales, no obstante, en el escenario alternativo, la confirmación de un pullback desde los niveles actuales, y la pérdida del pívot diario deja el camino libre a volver al soporte del rango en primera instancia. Considerar polarización a cortos en -1.4966 osciladores clásicos camino a sobreventa.
Resistencias: 45.533 (Línea de tendencia), 45.978 – 46.00 (R1 semanal), 46.734 (R2 diario) Soportes: 44.118 (Pívot diario), 43.149 (S1 semanal), 42.471 (S1 diario)

Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.
Escrito por Diego Valdenegro, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Diego en su correo, suscríbase aquí Comuníquese y siga a Diego en Twitter: @DValdenegroFX