
- Entre el 26 y 27 de abril se llevará a cabo la próxima reunión de política monetaria de la FED.
- El 5 de mayo el Banxico decidirá su tasa de interés - El gobernador dijo que no titubeará en aumentar las tasas.
- El USDMXN está en una zona de consolidación entre los 18.00 y los 17.15.
Para contactar a Gabriela Araya escriba a info@diariofx.com. Sígala en Twitter @GArayaFX.
Luego de que el peso mexicano ganara terreno frente al dólar impulsado por la sorpresiva alza en la tasa de interés por parte del Banxico, lo que llevó a la paridad USDMXN a alcanzar un mínimo en torno a los 17.15, el par se encuentra ahora dentro de un rango entre los 18.00 y los 17.15 a la espera de mayores fundamentales que le permitan decidir si definitivamente continúa con los impulsos bajistas y vuelve a retomar la senda alcista que tenía en el último trimestre del año 2015.
La próxima semana conoceremos la decisión de política monetaria por parte del FOMC, Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de EEUU, y el mercado espera que esta reunión concluya sin cambios en términos de política monetaria ya que los miembros de la FED se han encargado de disminuir drásticamente la probabilidad de ver un alza. Por otro lado, el foco estará puesto en las declaraciones post reunión que podrían entregar indicios de que efectivamente podríamos conocer un cambio en la tasa en la reunión de junio. Esto podría aumentar la volatilidad en el dólar.
Por otro lado, la primera semana de mayo conoceremos la decisión de política monetaria proveniente desde el Banco Central de México, el Banxico, donde podríamos tener una sorpresa. Durante esta semana conocimos declaraciones provenientes desde el gobernador del Banxico, Agustín Carstens, quien dijo que la entidad no titubeará en ajustar las tasas para alcanzar el objetivo de inflación o para tener una respuesta a una acción proveniente de la FED. Además, dijo que al peso mexicano todavía le queda espacio para apreciarse frente al dólar.
A raíz de estas declaraciones, el par USDMXN ha continuado presionando hacia la baja en búsqueda de esos 17.15. El día de hoy encontró un rebote hacia el alza luego de que se publicaran las cifras de solicitudes de desempleo provenientes desde EEUU, dato que fue positivo al caer desde 253k a 247k.

Análisis Técnico:
USDMXN – Diario


Técnicamente, el par se mantiene dentro de una zona de consolidación en forma de rango lateral que podría mantener dentro de los próximos días a la espera de fundamentales de mayor impacto que lleven al precio a niveles cercanos a los extremos del rango. De ver una nueva apreciación del dólar, el precio podría romper la resistencia actual en 17.46 en búsqueda de los 18.00. En el escenario alternativo, cualquier depreciación del dólar nos estaría dejando cerca de los 17.15 y de romperlo, las caídas podrían llegar hasta los 16.85.
Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.
Escrito por Gabriela Araya, Analista www.Diariofx.comSi desea recibir este y otros artículos de Gabriela en su correo , suscríbase aquí Comuníquese y siga a Gabriela en Twitter: @GArayaFX