- USDOLLAR avanza con fuerza ante fuerte optimismo por el 2.3% de inflación subyacente.
- Petróleo detiene las caídas luego de declaraciones del ministro de petróleo de Qatar.
- Posible caída en el crecimiento de Nueva Zelanda pone en la mira al NZDUSD.
Resumen Sesión Asiática y Europea:
Durante la sesión overnight, el mercado accionario asiático se comportó de manera tranquila arrojando resultados mixtos ante la expectativa y especulación en torno a lo que pueda ocurrir con la decisión de política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). A raíz de lo mismo, el Nikkei cerró en territorio negativo (-0.83%), acompañado del Hang Seng que cerró en -0.15%; mientras que el índice compuesto de China cerró en un +0.21%.
Tuvimos declaraciones provenientes desde el primer ministro chino que ayudaron a mantener las alzas en los mercados de China. Dentro de sus declaraciones, dijo que el gobierno seguirá promoviendo reformas orientadas al sector financiero de China y que intentarán mejorar la regulación financiera del mismo.
Por otro lado desde Qatar, tuvimos declaraciones del ministro de petróleo de ese país, quien dijo que la reunión entre los países miembros y no miembros de la OPEP se llevará a cabo el 17 de Abril en Doha para discutir un plan de congelamiento de la producción. Esto llevó a que el petróleo frenase los movimientos bajistas que había tenido en las últimas sesiones de trading.
Durante la sesión Europea, conocimos declaraciones del Ministro de Hacienda de Reino Unido, George Osborne, quien dijo que la economía de ese país crecería más lento en cada uno de los próximos cinco años que se proyectaron en el pasado. Se espera que la economía crezca un 2.0% durante el 2016, por debajo del 2.4% de lo que se esperaba en la última previsión y también se produjeron recortes para el 2017 y 2018, dejándo la cifra de crecimiento en 2.2% y 2.1% respectivamente. Además. comentó que la economía de Reino Unido está pasando por un cocktail de riesgo peligrosos actualmente. Esto debilitó a la libra esterlina frente a sus contrapartes ante un nuevo aumento de la incertidumbre y el pesimismo en esa economía.
Foco para la Sesión Norteamericana:
Llegó el día de la FED (participe de nuestro webinar)! Hoy conoceremos la decisión de política monetaria del FOMC a las 14:00 horas (NY). Todos los ojos del mercado estarán puestos en este fundamental.
Ya hemos conocido datos relevantes a primera hora de la sesión norteamericana al publicarse la cifra de IPC de EEUU, dato que estuvo mejor a la expectativa del mercado, junto a la publicación de los permisos de construcción y los promedios de ganancias semanal.

Estos datos aumentan la especulación en torno al tono que tendrá la Reserva Federal para transmitir su decisión de política monetaria del día de hoy. El mercado espera no ver cambios en las tasas de interés pero espera ver un tono optimista de la evaluación de la economía local equilibrándose con los riesgos que la FED ve a nivel internacional. Esto significaría que comenzaríamos ver aumentos en las probabilidades de ver alzas en las tasas para la reunión del mes de Junio de este año.

Más avanzada la tarde, conoceremos las cifras de crecimiento para Nueva Zelanda a través del PIB, un dato que podría impactar directamente a la paridad NZDUSD, instrumento que se encuentra altamente expuesto a volatilidad el día de hoy.

Análisis técnico de instrumentos a monitorear:
Ver USDOLLAR avanza con fuerza ante fuerte optimismo por el 2.3% de inflación subyacente.Ver Petróleo detiene las caídas luego de declaraciones de ministro de petróleo de Qatar.Ver Posible caída en el crecimiento de Nueva Zelanda podrían empujar al par NZDUSD con fuerza hacia nuevos mínimos.
Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales:Calendario económico.
Escrito por Gabriela Araya, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Gabriela en su correo , suscríbase aquí Comuníquese y siga a Gabriela en Twitter: @GArayaFX