- EURUSD logra impulsarse al alza alcanzando la MVA200 diaria nuevamente
- GBPUSD respeta canal bajista ante medidas que el BoE podría adoptar ante un Brexit
- USOIL alcanza los $38 usd/barril - Importaciones de China de petróleo alcanzaron niveles máximos
Le invitamos a un seminario online en directo el próximo miércoles 9 de marzo a las 18:00 hora NY! , donde le mostraremos cómo este evento geo-político ya está creando oportunidades de trading. Los mercados están operando ante las expectativas de los resultados futuros pero ¿sabe usted cómo adaptar su posición en el mercado? Brexit: ¿Cómo afectaría a su trading Inscríbase aquíTemas destacados de hoy:
Durante la sesión europea se publicaron datos de alto impacto para la economía de la Zona Euro, partiendo con las cifras de producción industrial para Alemania, dato que estuvo por sobre las expectativas del mercado entregando un sorpresa altamente positiva para esa economía al situarse en 3.3%. Una vez conocido ese dato, a las 4:15 am NY conocimos las declaraciones del gobernador del Banco de Inglaterra, Carney, quien testificó frente al Comité del Parlamento respecto al "Brexit". Dentro de sus declaraciones se encuentra el apoyo al primer ministro David Cameron de permanecer dentro de la Unión Europea, argumentando que esto le permitía al Banco Central continuar con sus labores y luego mencionó que decía esto sin el fin de influir en la votación en el referéndum que se llevará a cabo el 23 de junio. Además, mencionó que de ocurrir un "Brexit", el Banco de Inglaterra (BoE) está planeando ofrecer tres ventanas previo a la votación, donde los bancos podrán pedir prestada la cantidad de dinero que sea necesario para prevenir corridas bancarias. Esto generó una nueva depreciación en la libra esterlina frente a sus principales contrapartes.
Luego, a las 5:00 am NY conocimos las cifras de producto interno bruto (PIB) de la Zona Euro, dato que estuvo por sobre a lo esperado por parte del mercado al situarse en 1.6%.
Para la sesión norteamericana tenemos un calendario económico de bajo impacto, donde el principal fundamental viene para la economía de Canadá, donde conoceremos datos del mercado inmobiliario:
Instrumentos a monitorear:
EURUSD - Análisis Técnico:
El euro ha sido una de las divisas que han tenido fuertes apreciaciones durante el día de hoy ante los positivos datos provenientes desde la Zona Euro. Técnicamente, el instrumento se encuentra a punto de generar un cambio de sesgo, desde uno mixto a uno alcista, cambio que se confirmaría con un cierre de la vela por sobre la MVA200 diaria. Actualmente, el precio está dentro de niveles de precio clave entre los $1.10472 (38.2% fibonacci) y $.1.1000. Para el resto de la sesión del día de hoy, no se esperan cambios drásticos en los movimientos del instrumento ya que tenemos un calendario económico de bajo impacto.Resistencias: 1.10472 (38.2% fibonacci), 1.10874 (R1 semanal) y 1.11000 (nivel psicológico). Soportes: 1.1000 (nivel psicológico), 1.09745 (MVA50 diaria) y 1.09458 (50% fibonacci).

GBPUSD - Análisis Técnico:
El par se encuentra respetando un sólido nivel de resistencia en torno a una MVA25 diaria en $1.42629, logrando quedar todavía dentro de un canal bajista que comenzó a partir del mes de diciembre del 2015. Técnicamente, el par se encuentra con un sesgo bajista, sesgo que se alinea con los fundamentales que presionan a la libra esterlina hacia la baja, donde el fundamental más destacable es la especulación en torno al "Brexit". Actualmente, el par se encuentra respetando los $1.42000.Resistencias: 1.42629 (MVA25 diaria), 1.43249 (50% fibonacci) y 1.43684 (R1 semanal). Soportes: 1.42000 (nivel psicológico y cercano al 38.2% fibonacci), 1.41378 (pivote mensual) y 1.40660 (23.6% fibonacci).

USOIL - Análisis Técnico.
El petróleo ha continuado con fuerza al alza en las últimas sesiones de trading logrando alcanzar los $38 usd/barril. Durante la sesión overnight conocimos que las importaciones de petróleo provenientes desde China, alcanzaron un máximo histórico de 8 millones de barriles por día durante el mes de febrero. Esto generó fuertes alzas por parte del instrumento, ya que fuerte aumento de China entrega optimismo al mercado ya que evalúan que esto es un síntoma de recuperación de la demanda a nivel mundial. Recordemos que China es el principal país demandante de petróleo a nivel mundial. Por otro lado, a medida que la cifra alcanza los 40 usd/barril aumenta la probabilidad de que los productores de esquito de EEUU comiencen a bombear nuevamente, aumentando la producción.
Resistencias: 38.842 (R2 semanal), 39.319 (76.4% fibonacci) y 40.00 (nivel psicológico y R2 mensual).Soportes: 37.488 (R1 semanal), 36.778 (61.8% fibonacci) y 35.00 (pivote semanal junto al 50% fibonacci).

Escrito por Gabriela Araya, Analista Diariofx.com
Si desea recibir este y otros artículos de Gabriela en su correo , suscríbase aquí Comuníquese y siga a Gabriela en Twitter: @GArayaFX