- USDOLLAR se mueve optimista buscando alcanzar nuevamente la resistencia en $12.118.
- SPX500 retrocede más de 160 pips por posible alza en la inflación de EEUU.
- USDCAD también conocerá cifras de inflación - ¿Logrará mantener las alzas por sobre los $1.37500?
Temas destacados de hoy:
Durante la sesión overnight vimos movimientos prácticamente sin cambios en comparación a las sesiones anteriores por parte de las bolsas en china a pesar de haber conocido una medida adicional que estará llevando a cabo el gobierno de China al recortar los impuestos en las transacciones de vivienda para apoyar al mercado inmobiliario, lo que reduciría el dinero a pagar por parte de aquellas personas que están comprando una vivienda por primera vez.
Por otro lado, el Nikkei tuvo un retroceso de 1.42% ante la fuerte apreciación del yen japonés como instrumento de refugio y ante una nueva depreciación del petróleo a pesar de haber alcanzado un acuerdo de congelamiento de la producción en niveles actuales, acuerdo que se llevó a cabo entre los principales países productores del mismo y que al parecer no tendría mayor efecto en la oferta del mismo.
Durante la sesión europea conocimos las cifras de ventas minoristas para Reino Unido, dato que sobrepasó con creces lo esperado por parte del mercado, sin embargo, no fue lo suficientemente fuerte para frenar las caídas de la libra esterlina frente al USD.

La supremacía del USD no solamente ha estado presente en la libra esterlina, sino que también ha afectado a otras divisas que tienen como principal contraparte al dólar, a materias primas cotizadas en dólares y a los principales índices de la economía estadounidense.
Los motivos de la fortaleza del dólar en las últimas horas se deben principalmente a la elevada especulación de conocer una cifra positiva proveniente desde el reporte de inflación que conoceremos a las 8:30 (NY). El mercado espera conocer una cifra de IPC principal en 2.1%, lo que significaría una mantención en comparación al mes anterior por sobre el objetivo de la FED del 2.0%. De tener datos positivos, las probabilidades de ver alzas en las tasas de interés en el corto plazo estarían nuevamente incrementándose y se vería más probable ver una nueva alza en la tasa durante el segundo trimestre de este año.
Al mismo tiempo que se publican las cifras de IPC de EEUU se publican las cifras de IPC de Canadá, un dato que se espera que también se mantenga pero este en torno a los 1.9% (IPC principal).

Siga en vivo junto a nuestros analistas el IPC de USA y Canadá Inscríbase aquí
Instrumentos a monitorear:
- USDOLLAR - Análisis Técnico.
Técnicamente, el par está con un sesgo mixto manteniendo los niveles de volatilidad que se tenía en las sesiones de trading anteriores. La continuidad de las alzas en el índice está atadas a los resultados de publicación del IPC de EEUU que conoceremos el día de hoy. Datos positivos podrían impulsarlo al alza, mientras que datos negativos empujarían al índice a una corrección. Resistencias: 12.100, 12.118 (38.2% fibonacci y MVA100 diaria), 12.154 (50% fibonacci, S1 mensual y 50% fibonacci). Soportes: 12.076 (mínimo diario), 12.064 (pivote semanal), 12.036 (S2 mensual y MVA200 diaria).

- SPX500- Análisis Técnico:
Ante el aumento de la especulación de poder tener un dato positivo en el IPC de EEUU y cómo esto podría aumentar las probabilidades de alzas en las tasas, unido con la depreciación del petróleo, el S&P 500 ha acumulado caídas por más de 140 pips. Alzas en la probabilidad de ver un aumento en las tasas incrementan la incertidumbre en el mercado y la aversión al riesgo. Resistencias: 1.924 (pivote diario), 1.934 (50% fibonacci), 1.947 (R2 diario y MVA50 diaria) Soportes: 1.912 (S1 diario), 1.900 (R1 semanal), 1.888 (MVA25 diaria)

- USDCAD - Análisis Técnico:
Los precios de la paridad se han impulsado al alza el día de hoy ante nuevas caídas por parte del petróleo, recordemos que este instrumento tiene una fuerte correlación con el crudo. Actualmente se encuentra con un sesgo mixto peleando la definición de la tendencia. El IPC de EEUU y el IPC de Canadá serán de alta importancia y podrían aumentar drásticamente la volatilidad en el par.Resistencias: 1.3800 (nivel psicológico), 1.38864 (23.6% fibonacci y pivote semanal), 1.4000 (MVA50 diaria y cercano a R1 mensual). Soportes: 1.37089 (pivote diario), 1.36504 (S2 semanal), 1.3600 (MVA100 diaria y cercano a S1 mensual)

Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.
Escrito por Gabriela Araya, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Gabriela en su correo , suscríbase aquí Comuníquese y siga a Gabriela en Twitter: @GArayaFX