- Más de 70 pips de movimientos luego de la apertura del domingo.
- Pésimo PIB de Japón debilita al Yen y le permite al dólar ganar terreno.
- El viernes conoceremos el IPC de EEUU, dato clave para los próximos movimientos de la FED.
Siga en vivo junto a nuestros analistas el IPC de USA y Canadá Inscríbase aquí
USDJPY – Análisis de mercados:
Durante la apertura de los mercados el día domingo, el mercado se encontraba atento a las cifras de crecimiento económico que entregaría la economía Nipona. Lamentablemente para Japón, las cifras de crecimiento fueron pesimistas al caer a un -1.4%.

Las cifras negativas le entregaron una fuerte debilidad al yen japonés ya que a pesar de los estímulos entregados a esta economía, el crecimiento al alza no se está logrando. Recordemos que Japón es un país que por años ha llevado a cabo una política monetaria expansiva con su programa “Abenomics” y en el último mes, la política se volvió más expansiva al conocer el recorte de tasas de interés a territorio negativo.

Para finales de la semana conoceremos las cifras de inflación de EEUU a través del IPC, dato que estará siendo altamente monitoreado por los miembros de la FED, quienes están evaluando próximos cambios en política monetaria (alzas, mantenciones o recortes de las tasas de interés).
Análisis Técnico:

Luego de respetar el doble techo de años anteriores en 111.250 el día viernes, el par USD/JPY ha logrado recorrer más de 300 pips al alza. Técnicamente, el par mantiene el sego bajista que comenzó a formarse desde el día 2 de febrero luego de que el precio rompiera las tres medias móviles diarias (200, 100 y 50 períodos).
Actualmente, el precio se encuentra con fuertes impulsos alcistas a partir de la debilidad del yen japonés a nivel internacional que lo han llevado a romper el nivel psicológico en 114.00 junto con un S2 mensual, pivote semanal y R1 diario.
Escenario Principal: De continuar con los movimientos alcistas, el instrumento intentaría cerrar por sobre los 114.00 abriendo camino hacia los próximos niveles de resistencia, donde el primer nivel se encuentra en la R2 diaria en 114.671 y, en extensión, podría ir a buscar los 115.00 (nivel psicológico y 38.2% fibonacci).
Escenario Alternativo: En el escenario de ver movimientos de retroceso luego de las alzas del día viernes y hoy, el instrumento podría intentar respetar los 114.00 intentando cerrar por debajo de ese nivel. En el escenario de continuar con las caídas, el instrumento podría ir a buscar los 113.493 (23.6% fibonacci) y, en extensión, podría ir a buscar el siguiente nivel que se encuentra en el pivote diario en 112.782.
Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.
Escrito por Gabriela Araya, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Gabriela en su correo , suscríbase aquí Comuníquese y siga a Gabriela en Twitter: @GArayaFX