- Nikkei cerró con un retroceso de un 2.3% ante preocupación sobre la salud de los principales bancos a nivel mundial.
- USDJPY cayó más de 90 pips manteniendo el soporte en 114.00.
- Declaraciones de Yellen hoy y el Avance de ventas minoristas para EEUU el viernes podrían aumentar considerablemente la volatilidad en el par.
Durante la sesión asiática del día de hoy hemos sido testigos de una fuerte caída en los mercados asiáticos liderada por el principal índice accionario de Japón, el Nikkei, índice que cerró con un retroceso de un 2.3% ante el aumento de las preocupaciones de la salud de los banco a nivel mundial. Además, debemos de recordar que los mercados chinos se encuentran cerrados durante esta semana por el Nuevo Año Chino, lo que genera una preocupación mayor en el mercado quien espera con impaciencia la re-apertura.
Ante este fuerte aumento de incertidumbre, el yen japonés ha continuado siendo altamente demandado como instrumento de refugio. Esto se puede ver reflejado en la continuidad de movimientos bajistas que ha tenido el par USDJPY desde el día 1 de febrero, donde se mantuvo la media móvil de 200 períodos en gráficos diarios. Desde ese día, el par solamente tuvo una sesión en la que cerró al alza y luego de eso ha continuado con los movimientos bajistas en búsqueda de los 114.00, nivel psicológico y soporte 2 mensual.
El día de hoy tendremos declaraciones de Janet Yellen ante el Comité de Servicios Financieros y el día viernes conoceremos el Avance de Ventas Minoristas para EEUU, dato que se espera que sea mejor a la lectura anterior (0.1% esperado vs -0.1% anterior).

Análisis Técnico:

Técnicamente, el instrumento se encuentra con una tendencia bajista al estar por debajo de tres medias móviles diarias (200, 100 y 50 períodos). Actualmente, el instrumento se encuentra respetando un soporte en 114.00 (S2 mensual y nivel psicológico). En el escenario de continuar con las caídas, el par buscaría la ruptura para trasladarse hacia el siguiente nivel en 113.00 (S2 semanal). En el escenario de ver un movimiento de corrección al alza, el instrumento podría ir a buscar la resistencia actual en torno a los 116.00 (nivel psicológico, R1 diario y 23.6% fibonacci).
Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.
Escrito por Gabriela Araya, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Gabriela en su correo , suscríbase aquí Comuníquese y siga a Gabriela en Twitter: @GArayaFX