- USOIL avanza sobre los 31.00 usd/barril tras datos comerciales chinos
- EURUSD enfrenta los 1.08000 presionado por el sector industrial.
- USDOLLAR continúa con su tendencia buscando nuevos máximos
Temas destacados de hoy:
Por segundo día consecutivo China entrega algo de estabilidad a los mercados luego de la publicación de la Balanza comercial incrementando el superávit a 60.9B de dólares, superando las expectativas de 53.0B y el dato de noviembre en 54.1B.
Algo destacado fueron las exportaciones, que solamente cayeron un 1.4% frente al pronóstico de ver caídas de 8.0% y al dato anterior que fue de -8.7%. Esto generó algunos repuntes en las principales bolsas a nivel mundial. Además, el petróleo WTI rebotó desde los mínimos de ayer, y ya cotiza sobre los 31.00 usd/barril. Es importante recordar que a las 10:30 AM NY se publicarán los datos de inventarios de la semana con expectativas de que aumenten en 1.9M frente a la reducción de -5.1M
Desde Europa, los datos de Producción Industrial del mes de noviembre fueron pesimistas, cayendo los mensuales en territorio negativo. Presionando más al Euro.

Para el resto de la sesión americana, se esperan declaraciones de miembros de la FED a las 8:00 AM y a las 12:30 AM NY, y la publicación del libro Beige a las 14:00 Previo a la reunión del FOMC de este mes.
Instrumentos a monitorear:
- USOIL - Análisis Técnico.
Luego de los datos estabilizadores de China, el Petróleo WTI repuntó levemente, superando nuevamente la marca de los 31.00 usd/barril. El USOIL ha generado un máximo en los 31.38, resistencia actual, que si llega a superar, le abriría la puerta para buscar en 31.85 (R1 Diario) y después la marca de los 32 usd/barril.
Movimientos correctivos bajo el 31.00 usd/barril podrían llevar al instrumento a buscar nuevamente la zona de mínimos del hoy en los 30.51 (S1 Semanal). Siguientes soportes se encuentran en los 30.00usd/barril y en 29.60 usd/barril.
A partir de ahora el foco está en los inventarios a las 10:30 AM NY

- EURUSD - Análisis Técnico:
Por 4 sesión consecutiva y luego de los sorprendentes datos del NFP del pasado viernes el par EURUSD continúa cayendo, hoy presionado por los datos de producción industrial de la Zona Euro, ya está fracturando la MVA de 50 y busca enfrentar el soporte psicológico de los 1.08000. Rupturas de este nivel, podrían llevar al par a buscar los 1.07710 (S1 Semanal y Kumo) y después el 1.07000. De lo contrario, correcciones desde los niveles actuales, el par podría buscar nuevamente la zona de máximos del día de hoy en 1.08601 ( Pivot Diario y Pivot Semanal). Siguientes resistencias se encuentran en 1.08840 (kijun sen) y 1.09000.

- USDOLLAR- Análisis Técnico:
Parece que ya tenemos confirmación clara de la ruptura de los 12.200. Continuamos viendo un dólar americano con gran fortaleza durante las 2 primeras semanas del año y con intención de continuar así. El índice del USDOLLAR continúa avanzando y busca enfrentar nuevamente la marca de los 12.240 (R1 Semanal), para después buscar el máximo de ayer en 12.245 y poder superarlo hasta llegar a los 12.250. En el escenario alternativo, y si vemos debilidad en el USD, el USDOLLAR podría encontrar soportes en 12.220 (Pivot Diario), 12.216 (mínimo de hoy) y en 12.200.

Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico. Escrito por Joseba Rodríguez, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Joseba en su correo , suscríbase aquí Comuníquese y siga a Joseba en Twitter: @JRodriguezFX