- EURUSD respeta canal bajista y cae más de 80 pips
- USDCAD con expectativas de alta volatilidad.
- SPX500 aliviado por China y a la espera del NFP
Temas destacados de hoy:
Durante la sesión asiática del día de hoy, los mercados chinos nos han dado un respiro, con repuntes en prácticamente todos los índices a nivel asiático. La bolsa de Shanghai registró una subida de un 2%. Estos movimientos entregaron un efecto totalmente contrario a los vistos el resto de la semana en los principales mercados. Los índices a nivel europeo y americano han podido repuntar desde mínimos semanales, y las divisas como el Yen, que hasta ayer actuaron como moneda de refugio, sufren importantes caídas fruto de la confianza entregada al mercado.
Por otra parte, a primeras horas de la mañana Europea Alemania publicó los datos de producción industria con un tono bastante negativo para el referente Europeo, cayendo hasta un 0.1% frente a las expectativas de que avanzará hasta un 0.5%

A pesar de todo, el NFP de USA sigue siendo el protagonista de hoy. Al tratarse del primero después de que la FED subiera los tipos de interés por primera vez en una década y ser el primero del año, los traders le dan especial importancia.

Las expectativas son algo bajistas en relación al mes anterior, esperando que se generen 200k empleos en el sector privado frente a los 211k generados en noviembre.
Por otra parte, la tasa de desempleo espera una mantención en 5%.
Además, desde Canadá, también conoceremos los datos de empleo correspondientes al mes de diciembre.
Siga en vivo junto a nuestros analistas el NFP Inscríbase aquí
Instrumentos a monitorear
- EURUSD - Análisis Técnico.
El par EURUSD corrige desde la parte superior del canal equidistante formado desde finales de diciembre, luego de que el Euro se debilitara con los malos datos de Alemania, y el dólar continúe alcista con altas expectativas para el NFP. A partir de ahora, si continúa con los movimientos bajistas bajo el mínimo de hoy, el par encuentra una primera zona de soporte entre el 1.08178 y el 1.0800 (MVA 50, S1 Diario y S1 Semanal), que si consigue fracturar le abre la puerta para buscar el S2 Semanal en 1.07634. Un escenario algo más optimista para el USD llevaría al par a la parte inferior del canal en torno al 1.07108 -1.07000 (S2 Diario). En el escenario contrario, el precio podría tocar techo inicialmente en 1.08799 (Pivot diario), para después avanzar hasta el 1.09000 (Pivot Semanal) y por último hasta el 1.09379 (máximo de ayer y resistencia del canal)

- USDCAD - Análisis Técnico:
El USDCAD continúa con su tendencia alcista, a pesar de los leves movimientos bajistas de hoy, principalmente por los bajos precios del petróleo. Durante el día de hoy será uno de los instrumentos más afectados fundamentalmente ya que se publican los datos de empleo para USA y Canadá. Actualmente tiene un soporte en torno al 1.40543 (S1 Diario y cerca de los mínimos de hoy), que si lo fractura, le abriría la puerta para buscar la zona de los 1.40000 (S2 Diario y R2 Semanal) y después los 1.39000 (R1 Semanal) Si los movimientos cambian de dirección el par tiene una importante zona de resistencia en la zona de máximos de hoy 1.41261 (Pivot Diario y R3 Semanal). Movimientos alcistas sobre esta zona, podrían llevar al precio hasta el 1.41687 (R1 Diario y Máximo semanal) y después hasta 1.42000

- SPX500- Análisis Técnico:
Aliviado por los repuntes en las bolsas asiáticas, el SPX500 ha podido rebotar levemente desde los mínimos de ayer. Actualmente permanece a la espera del NFP con una vela positiva. Si continúa avanzando, el índice puede encontrar resistencia en el máximo de hoy en torno al 1.968,0. Objetivos algo más optimistas se encontrarían en 1975,0 (50% Fib de la última subida) y en 1983.8 (S3 Semanal) Por lo contrario, y si el NFP debilita al SPX500 podría encontrar soporte en la zona de mínimos de estos días y el 61,8% del Fib en torno al 1.941.7.
Movimientos bajo esta zona, dejarían como siguientes objetivos bajistas al 1.920,1 (S1 Diario) y al 1.900,0 (76,4% del Fib)

Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.
Escrito por Joseba Rodríguez, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Joseba en su correo , suscríbase aquí Comuníquese y siga a Joseba en Twitter: @JRodriguezFX