- USDJPY mantiene presión hacia 122.50 en rango lateral a la espera de cifras de inflación para Japón
- Nikkei prueba nuevamente los 20.000 tras optimismo aunque tímido a la espera de IPC y tasa de desempleo Japón
- GBPUSD pierde los 1.5100 a la espera de datos de crecimiento para UK
Prepárese para el IPC de Japón Inscríbase aquí
Temas destacados de hoy:
Tras una sesión bastante tranquila a nivel general como resultado del feriado en USA por el día de acción de gracias, además de una baja y casi nula carga fundamental de alto impacto, los movimientos de los principales instrumentos han sido más bien acotados, generando escenarios propicios para rangos laterales, formaciones y patrones donde predomina el aspecto técnico.
No obstante, el mercado espera que la tranquilidad comienza a disiparse tras el cierre americano, y el comienzo de la sesión overnight, donde el foco de un posible incremento de volatilidad estará en las cifras de inflación que conoceremos para Japón, para lo cual las expectativas son de un incremento respecto al periodo anterior (E 0.3% vs A 0.0%), en el mismo horario se publica la tasa de desempleo para Octubre esperando una mantención en torno a 3.4%. La importancia principalmente esta en las cifras de inflación, ya que es lo que esta monitoreando el Boj para decidir la aplicación de nuevos estímulos durante la última reunión de política monetaria para el 18 de Diciembre.
Más avanzada la sesión, tras la apertura de Londres, se dará a conocer la revisión del PIB para UK, para lo cual se espera mantención al 2.3% para el tercer trimestre del año, lo que terminaría con los posibles eventos de incremento de volatilidad, y da paso a enfocarse en las próximas 2 semanas que se esperan sean decisivas para las principales economías a nivel global.
Instrumentos a monitorear:
- USDJPY - Análisis Técnico.
Técnicamente, el instrumento continúa con un sesgo alcista generando aunque dentro de un rango lateral que ha formado durante el transcurso de la semana. Para el escenario principal de cara a las cifras de IPC, en el caso de que la volatilidad acompañe, un primer objetivo estaría en torno a la parte superior del rango 122.950 - 123.00 (Pívot semanal), para luego en el caso de un breakout ir en búsqueda próximas resistencias. Para el escenario alternativo, un rompimiento a la baja, expone a la paridad al próximo nivel psicológico de los 122.00 (38.2% Fin. Anual) y en extensión las Más podrían actuar como próximos soportes.

- Nikkei - Análisis Técnico:
El índice Japonés mantiene movimientos acotados durante la semana en torno a la importante resistencia técnica de los 20.000. Para el primer escenario, un breakout alcista confirmando sobre los 20.000 expone a la paridad a un primer objetivo en torno a los 20.183 (R1 semanal) para luego ir en búsqueda de los 20.500. En el caso alterno, un pullback desde niveles actuales deja el camino libre al soporte del rango en torno a lo 19.710 (Base canal alcista - Pivot semanal), y el rompimiento del canal a la baja expone al nivel psicológico de los 19.500.

- GBPUSD - Análisis Técnico:
La debilitada libra esterlina mantiene indecisión en cuanto a sus movimientos en torno a los 1.5100 como punto medio del rango. Para el escenario principal, el rompimiento desde el nivel actual, expone a la paridad a la base del rango en primera instancia en torno a los 1.5050 (S2 pívot semanal), y en extensión al próximo soporte psicológico de los 1.5000. En el escenario alternativo, un pullback deja el camino libre a la resistencia del rango en torno a los 1.51247 (S1 semanal), para luego ir en búsqueda de las siguientes resistencias en torno a los 1.5150 y en extensión los 1.5200 (Tenkan sen Ichimoku).

Escrito por Diego Valdenegro, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Diego en su correo , suscríbase aquí Comuníquese y siga a Diego en Twitter: @DValdenegroFX