- SPX500 continúa a la baja en búsqueda del $2.058.
- Petróleo encuentra piso ante proyecciones de la agencia internacional de energía.
- USDJPY intenta mantener los 123.00 previo a declaraciones de Harada.
Temas destacados de hoy:
Durante la sesión asiática conocimos datos provenientes desde la economía china en relación a inflación. El mercado esperaba ver una caída en las cifras de IPC correspondiente al mes de octubre desde un 1.6% a un 1.5%, sin embargo, la caída fue mucho mayor a la esperada al situarse en 1.3%. Esto muestra una fuerte presión deflacionaria dentro de la economía que hace especular a los anlistas respecto a un posible nuevo estímulo proveniente desde el Banco Popular de China, donde los estímulos podrían venir por más recortes de tasas de interés, mayores gastos fiscales o ambos. Esta información ha generado cierta incertidumbre dentro del mercado accionario generando una salida de flujos de capitales que ha llevado a ver un cierre a la baja por parte de los principales índices accionarios asiáticos, donde el Hang Seng cerró en -1.43% y el índice compuesto de Shanghai cerró en -0.12%. La incertidumbre también se ha propagado hacia el mercado accionario norteamericano y europeo. Donde el primero continúa con una presión bajista a partir del fuerte aumento de probabilidades de ver alzas en las tasas de interés por parte de la FED.
Además, el día de hoy conocimos las previsiones del valor del precio del barril de petróleo por parte de la Agencia Internacional de Energía para los próximos años. La AIE declaró que espera ver un incremento en la demanda del barril del petróleo para el año 2020 a 900.000 barriles por día. En base a esto mismo, se espera que el precio del barril de petróleo crezca gradualmente en torno a 80 dólares el barril del petróleo para el 2020. El petróleo ha encontrado un leve soporte en torno a los $40 usd el barril.
El día de hoy, el mercado se encuentra con un calendario económico de bajo impacto, donde el mayor fundamental provendrá de la mano de las declaraciones que realice uno de los miembros del Banco de Japón, Harada, respecto al desempeño económico de Japón.
Instrumentos a monitorear
- SPX500 - Análisis Técnico.
El principal índice accionario de EEUU ha continuado con los movimientos bajistas generando la ruptura del nivel de los $2.075. Actualmente, el precio tiene una resistencia en $2.082 (pivote diario) y tiene un soporte en $2.058 (23.6% fibonacci). En el escenario de ver una continuidad de movimiento bajistas, el instrumento podría ir a buscar el nivel de soporte actual y en el escenario de ver un rompimiento, el instrumento podría ir a buscar el siguiente nivel en $2.050 (S2 diario). En el escenario de ver un rebote desde los niveles actuales, el instrumento podría ir a buscar el nivel de resistencia actual y en el escenario de ver un rompimiento, el instrumento podría ir a buscar el siguiente nivel de resistencia en $2.100 (R1 diario). Cabe destacar que el SPX500 se encuentra con una fuerte polarización hacia operaciones de venta en -4.0849.

- USOIL - Análisis Técnico:
Técnicamente, el petróleo se encuentra con una fuerte presión bajista. Actualmente se encuentra testeando un nivel de resistencia en $44.315 (50% fibonacci) y al mismo tiempo testea una línea de tendencia bajista de corto plazo. En el escenario de ver un rompimiento alcista, el instrumento podría ir a buscar el siguiente nivel de resistencia en $45.00 (nivel psicológico y R1 diario). En el escenario de ver un movimiento hacia la baja, en donde buscaría romper el soporte actual entregado por los mínimos del día de ayer en $43.62, el precio podría trasladarse hacia el siguiente nivel en $43.43 (S1 diario).

- USDJPY - Análisis Técnico:
Técnicamente, el par se encuentra con un sesgo alcista, manteniendo el nivel de soporte en 123.00. Actualmente, el instrumento tiene una presión bajista de corto plazo que hace que respete el nivel de pivote diario en 123.241. En el escenario de ver un rompimiento del nivel de resistencia actual, el instrumento podría ir a buscar el siguiente nivel de resistencia en 123.50 (R1 diario). En el escenario de ver un movimiento bajista, el instrumento podría buscar la ruptura del soporte actual para ir a buscar el siguiente nivel de soporte en 122.885 (S1 diario).

Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.
Escrito por Gabriela Araya, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Gabriela en su correo , suscríbase aquí Comuníquese y siga a Gabriela en Twitter: @GArayaFX