- EURUSD recupera los 1.1300 tras incremento en la producción industrial de la EU
- USDOLLAR pierde los 12.000 a la espera noticias desde USA
- USDJPY se mantiene sobre los 120.00 previo a minutas del BoJ y rueda de prensa
Temas destacados de hoy:
Tras una semana tranquila a nivel fundamental, donde lo técnico primó.Rangos y patrones se respetaron, como antesala a una de las semanas más esperadas de la segunda mitad del año en relación la economía norteamericana.
Durante la sesión overnight China entregó cifras de producción industrial con una caída desde el período anterior (A 6.1% vs E 6.5% vs A 6.0%) en términos anualizados, para luego dar a conocer el avance de ventas minoristas, el cual tuvo una lectura por sobre las expectativas del mercado, avanzando desde 10.4% a 10.5% para el mes de agosto en términos anualizados.
El día de hoy ya hemos conocido cifras de producción industrial para la Eurozona, las cuales tuvieron una lectura al alza (A 0.6% vs E 0.3 vs A -0.3) sobre las expectativas del mercado. Por otro lado durante la apertura Asiática, está programada la entrega de las minutas de la última reunión de política monetaria de la RBA y del BoJ, para esta última se espera una conferencia de prensa posterior por parte de Kuroda donde probablemente estará el foco de la volatilidad.
Para la presente semana los ojos están puestos en importantes eventos fundamentales que conoceremos desde las principales economías globales, particularmente desde USA en relación a la decisión de tipos de interés de política monetaria, para la cual hay altas probabilidades de un alza, lo cual podría contribuir a un incremento de la volatilidad .
· MARTES: IPC UK, Encuesta ZEW, Avance de ventas minoristas USA.
· MIÉRCOLES: IPC USA, PIB NZ.
· JUEVES: Decisión de tasas del comité federal del mercado abierto (FOMC)
· VIERNES: Confianza U. Michigan
Siga este Jueves junto a nuestros analistas el FOMC en vivo. Inscríbase aquí
Instrumentos a monitorear
- EURUSD - Análisis Técnico:
Tras un cierre en positivo la semana pasada, sobre los 1.1300 y las cifras de producción industrial del día de hoy con una lectura positiva, le han otorgado momentum al euro para apreciarse hasta los 1.13719, encontrando freno y corrigiendo hacia el pívot diario. Para el escarnio de perder los 1.13117 (Pívot diario – Kijun Sen) queda el camino libre hacia el sólido soporte de los 1.1300 (23.6% Fib Largo Plazo) y en extensión 1.12380 (MVA200 – 38.2% Fib. Anual) previo a los 1.12000. En el caso alternativo, es decir un rebote desde el pívot diario, la paridad podría enfrentarse en primera instancia al máximo de hoy, antes de buscar la próxima resistencia psicológica en torno a los 1.1400, y en extensión el movimiento podría encontrar freno cercano a los 1.14170 (23.6% Fib. Anual – R1 semanal)

- USDOLLAR - Análisis Técnico:
Finalmente tras los buenos rendimientos tanto del Euro, como la libra y el australiano, el USDOLLAR se vio bastante debilitado, perdiendo el importante soporte psicológico de los 12.000, encontrando freno en torno a los 11.971. Para el escenario principal, altamente dependiente de las cifras de esta semana para USA, y más aun de la decisión en la reunión del FOMC este jueves. Para el escenario positivo desde USA, el índice podría recuperar los 12.000 (MVA50) en primera instancia, luego buscar recuperar 12.022 (Pívot semanal) y en extensión los 12.050 podría ser una resistencia fuerte, previo a intentar recupera los máximos anuales en el medio plazo. En el caso de movimiento contrarios, un fuerte soporte estaría en torno a los 11.960 -11.950 (61.8% Fib. Anual), luego si la presión continúa 11.922 (MVA100) y en extensión el soporte psicológico de los 11.900.

- USDJPY - Análisis Técnico:
Luego del comportamiento como divisa de refugio, el Yen se ha estabilizado frente al USD, permitiendo a este último recuperar parte del protagonismo. Actualmente el instrumento mantiene una resistencia en torno a los 120.847 (MVA200 – 50% Fib. Anual) y un soporte en 120.116 (61.8% Fib. Largo plazo). Para el escenario principal, un rompimiento de la resistencia actual deja expuesto a la paridad a los 121.706 (R1 semanal) y en extensión los 122.00 (38.2% Fib. Anual). Para el escenario alternativo, un caída bajo el soporte actual, expone al nivel psicológico de los 120.00, luego perdiendo este nivel, queda expuesto a los 119.629 (61.8% FIb. Anual) y en extensión los 119.130 (S1 semanal) podría funcionar como freno a las caídas.

Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.
Escrito por Diego Valdenegro, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Diego en su correo , suscríbase aquí Comuníquese y siga a Diego en Twitter: @DValdenegroFX