- Sesgo técnico general: Bajista
- Soportes: 1.10000, 1.10837, 1.10323
- Resistencias: 1.11573, 1.12000, 1.12263
Después de que ayer el Banco Popular de China (BPoC) aplicará acciones para depreciar, hasta un 2% el yuan chino, en el día de hoy lo vuelve a hacer devaluándolo un 1.62% más. El principal motivo de esta medida es la importante caída sufrida en las exportaciones, contrayéndose en un 8.3% durante el mes pasado. Esta segunda medida ha generado un fuerte estado de pánico y nerviosismo en los mercados. En Europa hemos podido ver como el DAX ya ha caído un 2.36%, seguido del IBEX35 con un 1.70% hasta el momento. Hay que recordar que estos índices se transan en euros, por lo que la venta en gran escala de estos activos, suponen un fuerte aumento en la demanda del Euro, que por supuesto, ha ayudado a verlo disparado frente a sus principales contrapartes. Además, a esto hay que añadirle el optimismo que le puede estar generando el avance con el conflicto griego desde el día de ayer, cuando llegaron a un acuerdo con los acreedores para el tercer rescate.
Por otra parte, ya comienza la especulación de que el BPoC ha comenzado con una venta masiva de dólares americanos para evitar que las medidas de devaluación del yuan Chino puedan generar efectos devastadores en el mercado. Es por eso que podemos estar viendo un USD débil frente al euro y al resto de contrapartes.

Técnicamente hablando, el par se encuentra con un sesgo de corto plazo alcista. Actualmente alcanzando nuevos máximos y rompiendo resistencia en los 1.11573 (R2 Diario). Continuando con los movimientos alcistas, los siguientes objetivos se encuentran en 1.12000 y en 1.12296 (23,6% Fib min marzo, máx mayo). De lo contrario y si el par corrige desde estos niveles, debería buscar la zona de soporte en torno al 1.10000, donde hay una congestión técnica importante ( nivel psicológico, MVA50, R1 Diario R2 Semanal 38.2% Fib mediano plazo y 38,2% Fib Anual). De continuar con los movimientos bajistas, su siguiente soporte lo podría encontrar en 1.10323 (MVA 100)
Escrito por Joseba Rodríguez, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Joseba en su correo , suscríbase aquí Comuníquese y siga a Joseba en Twitter: @JRodriguezFX