Sin variación con respecto al cierre del día lunes parten las primeras operaciones interbancarias durante esta jornada. El dólar peso se transa en $ 619,00, con escasísimas transacciones, habiendo tocado al inicio de la sesión $ 617,50, pero con la evolución del precio del cobre hoy en U$ 2.856 debería de ir a buscar nuevamente el $ 620,00.
El mercado asume que todavía no se ha llegado al punto de inflexión en nuestro magro crecimiento económico y con las cifras proyectadas ayer por el Banco Central, el que ratificó que el crecimiento de este año será de 1,7% y para el año venidero ajustó su cifra anterior a 2.5%- 3.5% desde el 3%-4% previo. En su informe se da cuenta de que la actividad local se ha deteriorado y que en el cuarto trimestre no se ve una recuperación inminente.
Durante la sesión overnight hemos conocido en China, el Indíce de Gestión de Compras Manufacturero PMI proyectado de diciembre que elabora la consultora Markit para HSBC, el que salió 49.5 (esperado 49,9 y anterior 50,0) lo que confirma la debilidad de la economía asiática. Recordemos que bajo 50.0 el índice indica una contracción de la economía y una cifra superior nos indica expansión. En tanto, en la eurozona el PMI para la región en su conjunto salió 50.8 (esperado 50.5 y anterior 50.0). En Alemania la encuesta ZEW de confianza del inversor salió 34.9 (esperado 20.8 y anterior 11.5).
En USA hoy a las 10:30 hora local conoceremos la cifra de venta de viviendas nuevas (esperado 2.1% y anterior -2.8%)
El USDCLP, para el día de hoy, tiene una resistencia en $623.57 (R2 diario) y un soporte en $619.77 (S2 diario).