La sesión del día jueves se inicia con un leve avance del peso chileno, realizándose sus primeras transacciones en $ 608,70 en medio de una mejoría en el precio del cobre y en medio de un buen comportamiento de los mercados externos.
Como todos los días jueves esperamos venta de dólares por parte de las empresas mineras.
En el plano internacional los hilos que moverán para el dólar donde conoceremos: peticiones semanales de subsidio de desempleo en Estados Unidos (esperado 297k y anterior 313k), la decisión de tasa de instancia por parte del BCE en la cual el mercado no espera cambio alguno y lo más importante, los inversionistas estarán pendientes de la conferencia de prensa que realice Mario Draghi en donde se espera que anuncie nuevos estímulos a la alicaída economía de la zona euro.
En el plano local, ayer el Gobierno de Chile realizó una emisión de bonos en el exterior por U$ 2.060 millones de dólares en medio de una gran demanda y con bajos spreads, lo que es una buena noticia para la economía chilena ya que demuestra la confianza en nuestro país, lo que influyó en el retroceso de la moneda local.
Los niveles para el dólar peso son un resistencia en $613.67 y un soporte en $608.80.
En el mercado local, las proyecciones de IMACEC para el mes de Octubre (que se conocerán mañana viernes 5) se sitúan entre 1,0% y 1.5%, es por eso que los analistas proyectan una nueva baja de tasas por parte del Banco Central en el primer trimestre del 2.015 debido a que no hemos llegado al punto de inflexión en nuestro crecimiento.