- Rango entre $118.400 y $117.500.
- Hoy: Índice de confianza al consumidor de EEUU.
- Miércoles: Órdenes de bienes durables. Jueves: IPC de Japón
El par USDJPY ha tenido fuertes impulsos hacia el alza luego de que conociéramos un nuevo estímulo por parte del Banco de Japón que debilitó fuertemente al yen frente a sus principales contrapartes, y además, un par de días después conocimos la entrada en recesión por parte de la economía japonesa lo que debilitó aún más al yen.
En las últimas sesiones de trading, el dólar ha continuado con las apreciaciones, sin embargo, ya encontró una sólida zona de consolidación a la espera de los fundamentales que conoceremos esta semana. Hoy conocimos un buen dato de PIB que sorprendió al mercado (3.9% vs 3.3% esperado) pero todavía resta conocer el índice de confianza al consumidor, donde se espera un alza.
Además, el día miércoles conoceremos las órdenes de bienes durables para EEUU donde el mercado espera un leve repunte y el día jueves conoceremos el IPC de Japón, donde se espera una caída desde un 3.2% a un 3.0%.
De tener buenos datos para EEUU y malos datos para Japón, el par USDJPY podría continuar al alza. De lo contrario, podríamos ver una corrección desde los niveles actuales.
El mercado ahora se encuentra a la espera de estos fundamentales para poder determinar si finalmente escapa del rango a través de un rompimiento o si rebota desde la resistencia en búsqueda del soporte.
Análisis técnico:
Sesgo: Alcista (Instrumento por sobre el kumo del Ichimoku, por sobre MVA50, MVA100, MVA200)
Marco de tiempo: Diario (D1)
Resistencia 1: 118.400 (nivel psicológico)
Resistencia 2: 119.000 (nivel psicológico cercano a R2 diaria y cercano a máximo del 20-11-14) (Fuerte)
Soporte 1: 117.500 (nivel psicológico cercano a pivote semanal)
Soporte 2: 117.191 (S2 diario y línea tenkan-sen) (Fuerte)
Próximo fundamental de alto impacto:
- Miércoles: Órdenes de bienes durables EEUU (-0.6% esperado vs -1.1% actual)
- Jueves: IPC de Japón (3.0% esperado vs 3.2% actual)
