- Rango entre $1.58270 y $1.5900.
- El mercado espera caída en tasa de desempleo de 6% a 5.9%.
- Próximo miércoles conoceremos el Informe de inflación del BOE.
El par GBPUSD mantiene el sesgo bajista que comenzó a partir de las caídas presenciadas durante la segunda quincena del mes de julio, caídas que se acrecentaron más durante la semana pasada a raíz de la apreciación del dólar norteamericano que llevó al par a cruzar la barrera de los $1.59000.
Durante esta semana, el par se encuentra lateralizado a la espera de los fundamentales que podrían aumentar la volatilidad en el par para poder definir los próximos pasos a dar. Dentro de esos fundamentales se espera una disminución en la tasa de desempleo para Reino Unido de un 6.0% a un 5.9%, un aumento en los cambios en el empleo de 46k a 125k, un aumento en las ganancias semanales de 0.7% a un 0.8%, el informe de inflación que entregará el banco de Inglaterra, las ventas minoristas para EEUU y el índice de confianza de la U. de Michigan para EEUU.
Todas estas cifras económicas deberán de analizarse para poder determinar si es que el instrumento continúa con las caídas o comienza a repuntar frente al dólar norteamericano.
Análisis técnico:
Sesgo: Bajista (Instrumento por debajo de kumo Ichimoku, MVA200, MVA100 y MVA50)
Marco de Tiempo: Diario (D1)
Resistencia 1: 1.58656 (pivote diario)
Resistencia 2: 1.5900 (pivote semanal, R1 diario y nivel psicológico) (Fuerte)
Soporte 1: 1.58149 (S1 diario)
Soporte 2: 1.57892 (S2 diario) (Fuerte)
Próximo fundamental de alto impacto:
- Miércoles: Informe de inflación del BOE (Reino Unido)
- Viernes: Avance de ventas minoristas e índice de confianza de U. de Michigan (EEUU)
