PUNTOS CLAVE:
- El peso mexicano aprovecha la fortaleza de las monedas emergentes y se imponte ante el dólar.
- El USD/MXN gira a la baja tras ser rechazado por una resistencia técnica clave
- La decisión de política monetaria de la Reserva Federal podría ser clave para establecer el sesgo del dólar a corto plazo.
Te puede interesar: El panorama fundamental y técnico del dólar se deteriora, USD/JPY puede cosechar caídas a corto plazo
El peso mexicano se fortalece en la sesión de negociación del martes, impulsado por la debilidad generalizada del dólar estadounidense frente a las monedas emergentes, en un contexto de menor aversión al riesgo, que se refleja en el comportamiento positivo de los principales índices bursátiles del mundo. En este contexto, el tipo de cambio del USD/MXN retrocede un 0,6% y toca los 19.99, borrando parte de las subidas del lunes.
Otro factor que parece brindar apoyo al peso mexicano son las nuevas proyecciones macroeconómicas presentadas por el Fondo Monetario Internacional esta mañana. La institución espera ahora que el producto interno bruto de México se expanda un 4,3% en el 2021, una cifra mucho más alentadora en comparación con el pronóstico de octubre, cuando se anticipaba un crecimiento del 3,5%.
Con un trasfondo fundamental más favorable para los mercados emergentes, el MXN podría continuar fortaleciéndose en los primeros compases de 2021, especialmente si la Reserva Federal reafirma su compromiso de mantener el rumbo acomodaticio de la política monetaria.
La Fed anunciará su primera decisión de tipos de interés del año este miércoles. El mercado no espera cambios en el costo del dinero ni en el programa de alivio cuantitativo, pero el banco central podría ofrecer pistas sobre sus planes futuros. Si la entidad indica que su tasa de referencia quedará anclada al cero por ciento por mucho tiempo y que las compras de bonos continuarán a su ritmo actual de forma indefinida, no sorprendería ver caídas generalizadas en el dólar y, por consiguiente, subidas en las monedas emergentes con un carry más atractivo.
Sin embargo, no todo es color de rosa para las monedas emergentes, particularmente aquellas con un fuerte vinculo comercial con los Estados Unidos. Dicho esto, si el proceso legislativo para poner en marcha nuevos estímulos fiscales se estanca en el Senado estadounidense debido al juicio político contra Donald Trump, el peso mexicano quedaría en una posición vulnerable y susceptible a fuertes caídas a corto plazo.
Desde un punto de vista técnico, el USD/MXN ha sido rechazado desde una zona de resistencia clave cercana a los 20.30 y ahora parece encaminarse hacia el soporte en los 19.55. Si este piso es violado, los vendedores podrían desencadenar una caída hasta los 19.25 (soporte creado por una directriz descendente de siete meses).
Por el contrario, si el USD/MXN vuelve a ganar terreno, la primera resistencia en consideración se ubica en los 20.30. Una ruptura de esta barrera pondría en juego una línea de descendente de nueve meses en los 20.50.


GRÁFICO TÉCNICO DEL USD/MXN

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- Solicita la guía sobre algunas de las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, estratega de mercados de DailyFX
Sígueme en Twitter: @DColmanFX