PUNTOS CLAVE:
- La aversión al riesgo y el aumento del rendimiento de la deuda de los Estados Unidos impulsa la recuperación del dólar estadounidense.
- El EUR/USD cae por tercer día consecutivo y pierde el nivel psicológico de los 1,2200.
- A medio plazo, sin embargo, las perspectivas de la moneda común siguen siendo positivas.
Te puede interesar: El precio del Bitcoin se desploma. ¿Qué explica la volatilidad?
El EUR/USD (euro -dólar estadounidense) comienza la semana con fuertes caídas y retrocede alrededor de un 0,6% hasta los 1,2146, arrastrado por la fortaleza generalizada del billete verde y la mayor percepción de riesgo en los mercados por el aumento de los nuevos casos de coronavirus en Europa. De esta manera, el par de forex más líquido del mundo cae por tercera sesión consecutiva y se aleja de su máximo multianual marcado el 5 de enero cuando llegó hasta el filo de los 1,2350.
Otra variable negativa tanto para el euro como para la mayoría de las G-10 es la subida vertiginosa del rendimiento de la deuda estadounidense. Por ejemplo, este lunes, la rentabilidad de la nota a 10 años se disparó hasta los 1,13%, su nivel más alto desde marzo. La subida vertical de los intereses ha estado motivada, en parte, por las mejores perspectivas de crecimiento en los Estados Unidos, después de que el partido demócrata lograra capturar el Senado al hacerse con los dos escaños del estado de Georgia en las elecciones del martes pasado.
RENDIMIENTO DE LA DEUDA A 10 AÑOS DE EEUU

En cualquier caso, la depreciación del euro parece tratarse de un movimiento correctivo normal y transitorio, a la luz de sus ganancias robustas en los últimos meses. Recordemos, desde noviembre hasta principios de enero, el tipo de cambio del EUR/USD había trepado alrededor de 700 pips, un avance equivalente al 6%.
Suscríbete aquí a nuestro boletín financiero sobre los mercados
En este contexto, el EUR/USD podría reanudar las subidas en las próximas semanas, en particular si la curva de infección de COVID-19 logra aplanarse más rápidamente con el avance de las vacunaciones y el gobierno de los Estados Unidos pone en marcha nuevas medidas de estímulos para amortiguar el golpe de la pandemia (la inyección de estímulos financiado con la emisión de deuda es un factor bajista para el dólar). El presidente electo, Joe Biden, ya ha indicado que buscará implementar un gasto fiscal más expansivo, así que es importante vigilar de cerca el rumbo que tome la política económica después de su inauguración el 20 de enero.


ANÁLISIS TÉCNICO DEL EUR/USD
Desde un punto de vista técnico, el EUR/USD rompió a la baja un canal ascendente de dos meses la semana pasado y, posteriormente, ha caído hasta el filo de los 1,2140/1,2130, un piso clave. Si los vendedores logran vulnerar este soporte, el precio podría dirigirse a los 1,2050 y, en extensión, a 1,2000.
Por el contrario, si los compradores vuelven a tomar el control del mercado y vemos un rebote técnico desde los niveles actuales, la primera resistencia de importancia se ubica en los 1,2350 y luego en los 1,2420 (este techo está formado por el límite superior de un canal ascendente en vigencia desde junio).


GRÁFICO TÉCNICO DEL EUR/USD

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán cómo operar en los mercados financieros.
- Solicita la guía sobre algunas de las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, estratega de mercados de DailyFX
Sígueme en Twitter: @DColmanFX