PUNTOS CLAVE:
- El dólar estadounidense hila cinco sesiones consecutivas de ganancias frente al peso mexicano y consigue eliminar gran parte de las caídas de julio.
- A corto plazo, sin embargo, el sesgo técnico del USD/MXN es bajista. Esto quiere decir que el par podría reanudar los descensos en los próximos días.
- En este artículo presentamos algunos niveles técnicos a tener en cuenta en el UDS/MXN.
Lo más leído: Las 5 divisas emergentes más populares en el mercado forex y consejos de trading
El peso mexicano cede ante el dólar estadounidense por quinto día consecutivo e inicia agosto con el pie izquierdo, presionado por la amplia debilidad de las divisas de América Latina y la recuperación general del billete verde. En este contexto, el tipo de cambio del USD/MXN avanza 1.8% hasta los 22.68, borrando gran parte de los descensos registrados durante el mes anterior.
Las ganancias del dólar parecen ser parte de un rebote técnico después de que éste sufriera fuertes caídas en julio y, por lo tanto, no representan una señal de un cambio de sesgo estructural inmediato.
A corto plazo, el colapso de los tipos de interés reales en Estados Unidos tras los estímulos sin precedentes de la Fed y del gobierno federal norteamericano y la incesante revalorización de los activos de riesgo (acciones, algunas materias primas, etc.) seguirían respaldando a las monedas de mayor beta como el peso mexicano. Esto quiere decir que la cotización de USD/MXN podría reanudar los descensos en los próximos días y semanas.
Sin embargo, a medio plazo, a medida que se avecinan los comicios presidenciales de los Estados Unidos, podríamos ver una rotación hacia activos defensivos una vez más ante una mayor volatilidad en el mercado cambiario inherente al proceso electoral. Esto beneficiaría al dólar americano en detrimento de la divisa azteca.


ANÁLISIS TÉCNICO DEL USD/MXN
El USD/MXN se encuentra a poca distancia de una zona de resistencia importante en los 22.70, definida por una directriz bajista de medio plazo extendida desde los máximos históricos de abril. Si el precio consigue superar esta barrera, el próximo objetivo se sitúa en la región de 23.12/23.23, resistencia formada por los máximos de junio y el retroceso de Fibonacci de 38.2% de la caída de abril a junio.
En el caso de que el tipo de cambio sea repelido por el área de los 22.70, es necesario estar preparado para una caída hasta el soporte en los 21.85 (mínimo de julio). Una perforación de este piso técnico pondría en peligro los 21.46.
GRÁFICO TÉCNICO DEL USD/MXN

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX