COTIZACIÓN PESO MEXICANO HOY:
- El USD/MXN cae en picada en la primera sesión de negociación de julio después de haberse disparado cerca de 3.8% en junio.
- La menor percepción de riesgo y la fortaleza de las monedas emergentes atizan al peso mexicano.
- A corto plazo, el futuro de la divisa azteca está vinculada a la evolución de la pandemia de COVID-19.
Te recomendamos: Las 5 divisas emergentes más populares en el mercado forex y consejos de trading
El USD/MXN (dólar estadounidense – peso mexicano) comienza julio con fuertes caídas y retrocede 1.1% hasta los 22.74, después de haber subido 3.8% el mes anterior por la incertidumbre sobre la reactivación económica en el periodo postpandémico.
Las ganancias del peso mexicano de la sesión en curso se sustentan en el avance generalizado de las monedas emergentes y la menor percepción de riesgo, a medida que el mercado empieza a apostar por la recuperación de la actividad a nivel mundial.
Como comentamos en un artículo hace algunos días, la divisa azteca podría estar bien posicionada para ganar terreno frente al dólar americano en las próximas semanas e inclusive meses si tomamos en cuenta el amplio diferencial de intereses entre Banxico y la Fed.
De todos modos, para que esto ocurra, la crisis sanitaria tendría que estar bajo control. De no ser así, podríamos volver a presenciar alta volatilidad en los mercados y devaluaciones generalizadas de divisas emergentes. En este contexto, el desempeño del peso mexicano dependerá en gran medida de la evolución de la pandemia de COVID-19.
Desde el punto de vista técnico, el USD/MXN ha sido repelido por una directriz descendente de casi tres meses, una señal de la creciente presión bajista. No obstante, para tener más convicción de que los vendedores han tomado control del mercado, necesitaríamos una ruptura del soporte 22.70 (S1), piso formado por una directriz ascendente de corto plazo trazada desde los mínimos de junio. Si esta área de apoyo es vulnerada, la cotización podría caer hasta los 22.15 (retroceso de Fibonacci de 50% del avance del mínimo al máximo anual) y, en extensión, hasta los mínimos de junio cerca de los 21.50.
En el caso de subidas inesperadas, la primera resistencia en consideración se ubica en los 23.10 (R1) y luego en los 23.62 (R2).
Descarga a continuación de manera gratuita el pronóstico de trading del dólar estadounidense


GRÁFICO TÉCNICO DEL USD/MXN

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX