COTIZACIÓN USD/MXN HOY:
- El peso mexicano cayó a través del tablero en la primera jornada de negociación de mayo, en un contexto de menor liquidez por el festivo del “Día del Trabajo”.
- Al cierre de sesión, el USD/MXN subió 1.9% hasta los 24.6061, mientras que el EUR/MXN se disparó 2.2% hasta los 27.0298.
- El deterioro económico de México provocado por la pandemia de coronavirus crea riesgos bajistas para el MXN.
Lo más leído: Las 5 divisas emergentes más populares en el mercado forex y consejos de trading
El peso mexicano comenzó mayo con pérdidas significativas a través del tablero, azotado por el comportamiento defensivo de los inversores, en un contexto de menor liquidez en los mercados por el festivo en México y otros países debido al “Día del Trabajador”.
En este contexto, el tipo de cambio del USD/MXN avanzó 1.9% hasta los 24.6061, mientras que el EUR/MXN se disparó 2.2% hasta el filo de los 27.0298 al cierre de la sesión de Nueva York. Si bien la aversión al riesgo limitó el apetito por posiciones en la moneda mexicana, es necesario hacer hincapié sobre otro punto importante: la volatilidad se vio exacerbada por el menor volumen de negociación camino al fin de semana.
En cualquier caso, ignorando el comportamiento errático y volátil del MXN de la jornada del viernes, sus perspectivas siguen siendo negativas, considerando la crisis desencadenada por la pandemia de COVID-19.
Hasta ahora, los efectos económicos han sido catastróficos. Por ejemplo, el producto interno bruto del primer trimestre de 2020 bajó 1.6% en base trimestral, el peor declive desde el 2009. En los próximos trimestres el daño podría ser peor si tenemos en cuenta el hecho de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no ha puesto en marcha ningún programa de estímulos agresivo para impulsar la reactivación. Los pronósticos varían de institución a institución, pero muchos estiman que la actividad podría contraerse un 5% en el mejor de los casos y más de un 10% en el peor de los escenarios.
Con la economía mexicana en una recesión casi sin precedentes, el desplome de los precios del petróleo y la latente amenaza de una nueva rebaja crediticia de la deuda del gobierno, existen más razones para demostrar pesimismo que optimismo en el potencial de recuperación del peso mexicano. Por todos estos motivos, las compras en caídas del USD/MXN y EUR/MXN siguen siendo bastante atractivas.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL USD/MXN
En el gráfico de 4 horas adjunto se puede ver que el USD/MXN mantiene un claro tono positivo después de haber ido marcando máximos mensuales más altos desde febrero. En este contexto, si el par amplía sus avances, la primera resistencia en consideración se ubica en los 25.30 (máximo del 24 de abril). Una ruptura de este techo técnico facilitaría la recuperación del máximo anual e histórico en los 25.78.
En el caso de caídas inesperadas, el primer soporte de calado se sitúa en los 23.75, donde converge los mínimos de la segunda mitad de abril y el límite inferior de un canal descendente de corto plazo. Una perforación de este piso pondría en juego el mínimo de abril cerca de los 23.25.
Solicita a continuación el pronóstico de trading del dólar estadounidense del segundo trimestre de 2020.


GRÁFICO TÉCNICO DEL USD/MXN

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX