PUNTOS CLAVE COTIZACIÓN USDMXN:
- Esta idea de trading contempla una posición larga en el USD/MXN en una región de confluencia de soportes técnicos localizada en las inmediaciones de los 23.8918.
- De acuerdo con los parámetros de la operación, un objetivo de beneficios puede ser establecido la resistencia en los 25.4694, definido por el máximo del 23 de marzo.
- Con esto en mente, el stop-loss de la operación puede ser fijado en los 23.3385, a una distancia de 5,534 pips.
Lo más leído: S&P 500 - Desaceleración en contagios de COVID-19 anima al mercado; Wall Street se dispara
Si fijamos nuestra atención en el gráfico de 4 horas del USD/MXN (dólar estadounidense / peso mexicano), podemos observar como el par ha mantenido una fuerte nota alcista desde mediados de febrero. Con esto en mente, vale la pena resaltar que, durante las últimas dos sesiones de trading, el USD/MXN ha retrocedido de manera significativa luego de alcanzar un nuevo máximo histórico en 25.7823 el día anterior. A pesar de los hechos, la reciente acción de precios sugiere que el par podría reanudar las subidas pronto.
Si bien, desde un punto de vista fundamental, el peso mexicano ha encontrado apoyo en la menor percepción de riesgo en los mercados, y en el optimismo que genera la anticipada reunión de la OPEP y sus aliados para evitar el colapso de los precios del petróleo, el panorama técnico indica una posibilidad de un repunte alcista por parte del USD/MXN.
GRÁFICO DE 4 HORAS USDMXN

En el gráfico anterior, es evidente como la cotización del par se encuentra a escasa distancia de una región de confluencia de soportes en torno al nivel de los 23.8918. El primero corresponde al retroceso de Fibonacci de 23.6% del movimiento alcista del 17 de febrero – 6 de abril, mientras que el segundo piso consiste en una directriz bajista de corto plazo extendida desde el 23 de marzo que previamente ha actuado como resistencia y, por ende, esta vez podría desarrollarse como soporte.
En este contexto, vale la pena recordar que, el pasado 2 de abril, el USD/MXN amenazó retroceder por debajo de la barrera de los 23.8918 sin éxito. De tal motivo, este escenario refuerza la pauta que este nivel de precio podría actuar como soporte nuevamente, capaz de generar un rebote en la cotización del par.


CONFIGURACIÓN DE LA OPERACIÓN
Punto de entrada: Abrir una posición larga en el USD/MXN en los 23.8918 (zona de confluencia de soportes) o en precios de mercado.
Vencimiento: 1 – 2 semanas.
Orden límite: El objetivo para realizar beneficios puede ser colocado en los 25.4694 (máximo de marzo). Este nivel se encuentra a 15,775 pips del punto de entrada. Sucesivamente, un objetivo de beneficios más ambicioso y a más largo plazo puede ubicarse en los 25.7823 (máximo histórico del USD/MXN), a una distancia de 18,905 pips del precio de apertura.
Orden de Stop-loss: La orden para detener las pérdidas en el caso de que el mercado se mueva en su contra puede ser colocada en los 23.3385. Este nivel corresponde al mínimo del 31 de marzo, y se ubica a 5,534 pips del punto de entrada.
Gestión del riesgo: La configuración técnica presentada en el primer escenario ofrece una relación de riesgo / beneficio de aproximadamente 1:3. Es decir que, por cada pip en peligro, se buscaría obtener una ganancia de 3 pips.
Alternativamente, el segundo caso ofrece una relación de más o menos 1:3.4, que indica un beneficio de 3.4 pips por cada uno en peligro (posibles pérdidas totales 5,534 pips, posible beneficio total 15,775 – 18,905 pips).
*En esta operación recomendamos hacer uso de contratos “mini” para reducir el valor monetario de los pips.

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX