COTIZACIÓN USD/MXN HOY:
- El peso mexicano cierra el primer trimestre del año con una caída estrepitosa de 20% frente al dólar estadounidense.
- El USD/MXN salta cerca de un 3.5% hasta el filo de los 24.50 en la primera sesión de negociación de abril.
- Los riesgos que enfrenta la economía de México por la proliferación del coronavirus y las caídas del petróleo nublan el panorama fundamental del peso mexicano.
Te recomendamos: Los pares de divisas más líquidos y los factores que afectan sus cotizaciones.
En los primeros meses de 2020, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acuñó un término popular para referirse al peso mexicano: «el fortachón». Y es que, desde septiembre de 2019, hasta mediados de febrero de 2020, la moneda azteca llevaba apreciándose más de 8% frente a su homólogo estadounidense, en un contexto de menor aversión al riesgo tras la ratificación del TMEC y la distensión de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
La buena fortuna del peso mexicano, sin embargo, no duró mucho. Desde la segunda mitad de febrero, la divisa latinoamericana comenzó a debilitarse sostenidamente, a medida que se hundía el precio del petróleo y se conocían más detalles sobre el brote del coronavirus. En este contexto, el tipo de cambio del USD/MXN pasó a cotizar desde los 18.50 hasta un máximo histórico de 25.45, antes de cerrar marzo en los 23.70. Cuando todo estuvo dicho y hecho, el peso mexicano perdió un 20% en los tres primeros meses del año, su mayor depreciación desde 1995 en el apogeo de la crisis del Tequila.Para el segundo trimestre de 2020, el escenario económico para las monedas emergentes sigue siendo desfavorable y poco alentador. Esta advertencia se ve reflejada en la cotización del USD/MXN que sube más de 3.5% hasta los 24.50 en el primer día de negociación de abril.
Con la paralización de la economía mundial a causa de la pandemia de COVID-19 y los precios del petróleo en caída libre por el exceso de oferta y la destrucción de la demanda, no hay muchas razones para mostrar optimismo en la recuperación del MXN.
La tardía respuesta de la administración de López Obrador para contener la proliferación del coronavirus, la debilidad del sistema de salud y el limitado espacio fiscal para implementar medidas de estímulo darían lugar a una interrupción más larga y profunda en la actividad en los próximos meses. Con este telón de fondo, la segunda economía más grande de América Latina podría enfrentar su peor recesión en décadas. Por ejemplo, JP Morgan pronostica una contracción del 7% en el producto interno bruto. Este resultado, de cumplirse, sería la caída del PIB más pronunciada desde 1932.
Considerando los shocks del COVID-19, el desplome del petróleo, la menor confianza del sector privado y el poco dinamismo de la inversión, se puede concluir que la reactivación será lenta y dolorosa. Esto garantizará periodos de fugas de capital y episodios de extrema volatilidad en el mercado cambiario, lo que sesga al alza al USD/MXN en la primera mitad del 2020.
Solicita a continuación de manera gratuita el pronóstico de trading del dólar estadounidense


ANÁLISIS TÉCNICO DEL USD/MXN
Con los movimientos alcistas del USD/MXN del primer día de abril, el par se encuentra a escasa distancia de una zona de resistencia de gran importancia cerca de los 24.55-24.65, donde convergen los máximos diarios del 19 y 30 de marzo. Si el precio logra perforar esta barrera técnica, no se descarta un avance hasta el máximo histórico en las inmediaciones de los 25.47.
En el caso de que los vendedores vuelvan a tomar control del mercado, el primer soporte de calado se ubica en los 23.70 y éste está definido por una línea de tendencia ascendente dibujada desde principios de marzo. Una ruptura de este piso expondría los 23.32 y, en extensión, el área de los 23.00/22.80. Aquí se alinea el mínimo del 26 de marzo y el retroceso de Fibonacci de 38.2% de la subida de mediados de febrero al máximo histórico.
GRÁFICO TÉCNICO DEL USD/MXN

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX