Cotización USD/JPY:
- El yen japonés opera por sexta sesión consecutiva al alza.
- En esta sesión la divisa nipona encontró favoritismo por nuevas tensiones en medio oriente y una reactivación del mal sentir del sector manufacturero.
- Técnicamente hablando, el USD/JPY ha llegado a su primer nivel de soporte clave, aunque el perfil se carga hacia una continuidad bajista.
El yen japonés se une a la serie de activos beneficiados por las tensiones en medio oriente y registra su mejor operativa en tres meses. En este retroceso el USD/JPY apunta su sexta sesión consecutiva a la baja y logra registrar así una semana operacional negativa perfecta.
Contablemente, tras haber operado en las cercanías de los 110, el tercer par más operado del mercado forex ha retrocedido al umbral de los 107 y podría estar en proceso de activar un perfil desfavorable para los próximos meses.
Como mencionábamos en la mañana, EE. UU. procedió a tomar acciones militares en contra de un objetivo iraní acusado de ser uno de los principales causantes de los ataques en contra de entidades norteamericanas en medio oriente.
Este suceso, al elevar las tensiones de un conflicto militar a niveles no registrados en años entre ambas naciones, por consiguiente, desató una fuerte demanda de activos de seguridad como el oro, el yen japonés y el franco suizo.
De manera adicional, por si no fuera poco para los toros del mercado, los datos manufactureros estadounidenses se registraron en su nivel mas bajo en casi una década ahondando así el sentir negativo en el mercado global.


ANÁLISIS TÉCNICO USD/JPY
Gráfico diario USD/JPY:

Desde el punto de vista técnico, el USD/JPY ha acelerado el perfil negativo luego de que la directriz bajista proveniente del 2018 incapacitara a los compradores del mercado.
En este reactivar del perfil negativo, el par terminó invalidando el canal simétrico ascendente dentro del cual operó a lo largo del 4T del 2020.
De momento, el USD/JPY ha llegado a lo que sería su primer nivel de soporte de relevancia dictaminado por la base del canal ascendente, los mínimos de octubre del 2019 (área blanca).
Aquí, el par muy probablemente comenzará a limitar sus descensos en las próximas sesiones. De invalidarse este umbral a la baja, esto significaría que el USD/JPY planea revisitar la línea alcista proveniente de los mín. del 2016 (ovalo verde).

