PUNTOS CLAVE:
- La economía mexicana estaría estancada, según la Unctad.
- Se espera que Banxico recorte sus tasas a 7.75%
- ¿Cuál es el panorama del USD/MXN en esta etapa?
Esta semana se están llevando a cabo varias actividades en las Naciones Unidas y entre ellos, la Asamblea General. Dentro de la Conferencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo, o Unctad por sus siglas en inglés, se dio a conocer que la economía de México crecerá tan solo un 0.4% en 2019. Esta cifra es tan solo una señal de estancamiento, ya que, en los últimos cinco años, la tasa de crecimiento bajó en su lectura anual, según declaró Igor Paunovic, jefe de la oficina del director de la Unctad.
Este anuncio sin duda no ayuda al sentimiento de incertidumbre, donde hay temores de una posible recesión en la economía mundial, la desaceleración comercial y el estancamiento de Latinoamérica; algo que ya se ha visto reflejado en el rendimiento de las divisas emergentes. Actualmente, el USD/MXN cotiza alrededor de 19.567.
Pese a este cuadro, hay economistas que instan al gobierno mexicano a que haya un mayor gasto en educación, ya que la inversión pública ha venido disminuyendo, como podemos ver en las cifras oficiales.
Ya se habla de un “nuevo pacto verde” global, en donde se haga un replanteamiento sobre la forma en la que está funcionando el capitalismo, según alertó Paunovic.
Por otro lado, tenemos a Banxico, el banco central mexicano, del cual se espera que recorten sus tasas de interés en 25 puntos base, dejándolo en 7.75%. Esto significa el segundo recorte consecutivo, aunque, en palabras de Rabobank, podría no ser el último, dejando como primer objetivo el 7.50% de tipos de interés.
El secretario de Hacienda de México, Arturo Herrera, apoya esta idea, en donde calificó de “comprensible” que la gente espere más recortes por parte de Banxico y afirmó que el gobierno federal siempre respetará la autonomía del banco central.
Análisis técnico del USD/MXN

El precio se mantiene apoyado sobre un soporte importante en 19.427 y ahora se dirige hacia la resistencia de 19.703. Si supera la media móvil simple de 200 períodos del gráfico de 4 horas, podría apuntar hacia el nivel de 19.884.
Por otro lado, si vemos un quiebre del punto de apoyo citado anteriormente, las puertas se abrirían para que el par pruebe la zona de 19.203. El RSI está cerca de la sobrecompra y el Momentum se mantiene en una postura neutra.
Escrito por Felipe Erazo, Equipo de estrategias de crecimiento de TradingView